San Luis Potosí, Modelo de Bienestar Social para México, Afirma Senadora Ruth González Silva

Ciudad de México, 30 de octubre de 2024 — En una sesión histórica en el Senado de la República, la senadora Ruth González Silva, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó el ejemplo de San Luis Potosí como modelo de transformación y justicia social. Resaltó que, gracias a una administración comprometida, el estado ha logrado avances significativos en el bienestar de las poblaciones vulnerables, un enfoque que, según ella, puede extenderse a nivel nacional.

Durante la sesión, se aprobó una reforma que eleva los programas sociales al rango de derechos constitucionales, lo cual fue aplaudido por González Silva.

“En San Luis Potosí, desde hace tres años, los adultos mayores reciben pensiones desde los 60 años, cinco años antes de lo que se establece a nivel federal”, subrayó la senadora, poniendo en evidencia el compromiso del estado con el apoyo social.

Además, González Silva mencionó que el estado ha destinado recursos a madres solteras y ha realizado importantes inversiones en infraestructura educativa y vial, demostrando que una administración eficiente y solidaria puede lograr cambios profundos. “Los resultados en San Luis Potosí son evidentes y representan un modelo que puede ser replicado en todo México”, enfatizó.

En su discurso, la senadora también reconoció el enfoque humanista de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, señalando que el gobierno federal avanza en el compromiso número 16 de los “100 pasos para la transformación”. Este compromiso, según González Silva, “es un pilar de la justicia social en el país, asegurando que nadie quede atrás en la construcción de una nación equitativa”.

Refiriéndose a la sesión como un momento histórico, González Silva expresó: “Hoy se ha dado un paso decisivo hacia la justicia social. Esta sesión será recordada por generaciones como aquella en la que se aseguró el bienestar de miles de personas hasta ahora marginadas”.

La senadora reiteró el compromiso de la bancada del PVEM para llevar los logros de San Luis Potosí a nivel nacional y permitir que otros estados implementen políticas efectivas de justicia social. “Nuestro objetivo es claro: construir un México en el que todos puedan avanzar sin dejar a nadie atrás”, concluyó.