SAN LUIS POTOSÍ REFUERZA ACCIONES CONTRA RIESGOS SANITARIOS

Más de 25 mil acciones preventivas en salud refuerzan el bienestar de las y los potosinos

Bajo el liderazgo del Gobernador Ricardo Gallardo, COEPRIS fortalece la cultura de la prevención.

Gracias al respaldo del Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona, y al liderazgo de la Secretaria de Salud, Mtra. Leticia Mariana Gómez Ordaz, San Luis Potosí tuvo una participación destacada en la Tercera Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios, logrando más de 25 mil acciones preventivas que fortalecen la salud pública en todo el estado.

El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), Dr. Javier Urbano Herrera dijo que con las acciones preventivas realizadas se avanza hacia una población más informada, participativa y protegida ante riesgos sanitarios, sentando las bases para una atención más eficiente y una cultura de salud que perdure en todos los rincones del estado.

Durante la jornada contra riesgos sanitarios, personal de  la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) en conjunto con la COFEPRIS, llevaron a cabo en los 58 municipios potosinos 353 pláticas informativas con 5,847 asistentes,  brindaron 10,104 asesorías técnicas,  realizaron 39 acciones de saneamiento básico y se distribuyeron 7,835 insumos preventivos como cloro, plata coloidal, trípticos y carteles. Además, se efectuaron 585 muestreos ambientales y 57 muestreos de alimentos, junto con 130 acciones de vigilancia sanitaria, supervisando establecimientos para garantizar el cumplimiento de la normatividad y proteger la salud de la población.

Durante la Semana contra Riesgos Sanitarios, las temáticas abordadas incluyeron desde emergencias sanitarias y farmacovigilancia, hasta calidad del agua y manejo higiénico de alimentos, lo que permitió llevar información clave directamente a la ciudadanía y reforzar la cultura de la prevención en escuelas, comunidades y centros de trabajo.  Con estas acciones, COEPRIS consolida su papel como un organismo cercano, eficiente y comprometido, que impulsa entornos más seguros para que las y los potosinos vivan con salud sin límites.