Filiberto Juárez Córdoba
Enero 18, 2021
Informes coronavirus: http://bit.ly/2SpyOMh, teléfono 800-123-8888. Quédate en Casa, si sales, usa cubrebocas y lávate seguido las manos
LAS COSAS se han complicado y estamos en un punto de crisis en la atención al coronavirus. Es necesario que reflexionemos y además de ver qué están haciendo mal los gobiernos, municipales, estatal y federal, veamos que estamos haciendo mal nosotros, porque los contagios no se paran por decreto o por operativos. La temporada decembrina hizo que todos nos confiáramos y bajáramos la guardia para convivir y en lugar de colaciones nos tocaron coronavirusiones. Algunos políticos aprovecharon la temporada para mostrar su generosidad proselitista y repartieron realmente covidjas. La irresponsabilidad social nos está cobrando facturas y debemos reconocerlo para evitar que esto siga así. Acatemos las nuevas medidas preventivas, exijamos a las autoridades que cumplan sus responsabilidades pero nosotros hagamos a un lado las irresponsabilidades. Los devotos de la Virgen de San Juan, por este año recémosle desde casa y olvidémonos de peregrinaciones, el santuario estará cerrado los primeros días de febrero. Los tamales de la Candelaria dejémoslos para después. Seamos responsables y exigentes con nosotros mismos, como lo somos con las autoridades.
SE ALBOROTÓ LA GALLERA, o el gallinero mejor dicho, al abrirse el nuevo registro de aspirantes a la candidatura del MORENA al gobierno del estado. En el registro original había 3 mujeres y 9 varones, los 9 quedaron fuera al determinarse que deberían registrar una candidata. Se supone que las 3 registradas, Francisca Reséndiz, Marcelina Oviedo y Consuelo Jonguitud, siguen en la competencia pero también que se sumarán otras. El secretario general de gobierno, Alejandro Leal, anunció que solicitaron licencia, por razones personales, la secretaria de Salud, Mónica Rangel, y la directora del Registro Civil, Lucy Lastras, de inmediato se dijo que iban a buscar la postulación por el MORENA. Para que no hubiera dudas, enseguida, Lucy Lastras, lanzó un tuit manifestando: “He tomado la decisión de participar en la convocatoria de Morena para la gubernatura del estado. Pidieron mujer, pues sí tenemos!!!”. Mónica Rangel también hizo públicas sus intenciones de participar en ese proceso. Esas fueron las novedades domingueras, un día antes, Paloma Rachel Aguilar Correa, había anunciado que también se registraría. El lunes la sorpresa fue que la primera que solicitó su inscripción fue Tere Carrizales. Durante el transcurso del día se espera que las que lo han anunciado se registren y no se descarta que surja alguna otra sorpresa. Por ejemplo que, Sonia Mendoza, también haga acto de presencia entre las aspirantes.
EN LOS CORRILLOS whatsapperiles y facebookeros, se comentan muchas cosas, entre ellas que el morenismo al bajar a los gallos de la competencia, tuvieron que abrir las puertas a más gallinas –dicho con todo respeto a las damas participantes y sobre todo, a las gallinas-, por razones de la cuota electoral de juventud tenían que incluir al menos una polla, pero como el pollería más que moreno es verde, para evitar confusiones, incluyeron una paloma. También que la güera Lastras ahora busca morenizarse y que Sonia Mendoza en esta ocasión no recurriría al photoshop, para que no vayan a decir que no es morena natural.
AUNQUE SE HABLA de la inclusión de aspirantes externas, la verdad es que en esa categoría estarían Mónica Rangel, Tere Carrizales y Sonia Mendoza, si llegara a registrarse. Paloma Aguilar y Lucy Lastras son del grupo de fundadores del MORENA en San Luis Potosí. Para la primera dirigencia estatal contendieron Gabino Morales y Lucy Lastras. Paloma, era de las principales activistas del grupo que impulsó a Gabino y, Lucy, contaba con el respaldo de Juan Ramiro Robledo. Ganó Gabino Morales y Lucy se concentró en sus actividades como Oficial del Registro Civil. Como en esa área tiene carrera y trayectoria destacada, Juan Manuel Carreras López, le encomendó la Dirección del Registro Civil.
EN POLÍTICA hay quienes dicen que las circunstancias y las coyunturas definen y por eso hay que analizarlas bien antes de tomar decisiones y actuar. En ese contexto señalan que Mónica Rangel pidió licencia en circunstancias que no le favorecen, pues lo hace en el momento en que la pandemia se recrudece. Eso pudiera sonar a que deja el barco cuando ve que se está hundiendo pero eso sólo es cuestión de ópticas. El sector Salud tiene toda una estructura y un esquema de funcionamiento que no depende de una sola persona. Como en toda institución, el que encabeza tiene colaboradores en los que delega funciones y siempre hay quien puede suplir al que tiene que ausentarse por alguna causa, bien sea de manera temporal o definitiva. La atención es institucional y no se detiene por relevos, en todo caso, Mónica Rangel, tiene derecho a buscar oportunidades y si reúne los requisitos puede seguir adelante en su proyecto. Si lograra la candidatura tendría a su favor el perfil social que le han dado las tareas que ha desempeñado y el reconocimiento a su trabajo en varias instancias. Como todos los candidatos y candidatas, tendrá sus descalificaciones y puntos negativos pero no se le deben negar oportunidades ni posibilidades.
AL FINAL DEL DÍA, que promete ser intenso, sabremos cómo quedó el abanico de alternativas para la candidatura morenista. Las que se registren entrarán en las encuestas que servirán para saber, al menos en teoría, quien tiene las preferencias a su favor y debe ser la candidata. El chiste está en saber a quienes les preguntan y cómo les preguntan para que resulte la mejor o el mejor, según sea el caso. NOSOTROS DECIMOS:
Son buenas esas encuestas,
Más candidatas y candidatos
Se eligen por las repuestas
¡Que a veces dan otros datos!