SE DIO MAYOR CERTEZA Y SEGURIDAD JURÍDICA A LA INTEGRACIÓN DEL CONSEJO HÍDRICO ESTATAL: DIP. DIANA RUELAS GAITÁN

EL CONGRESO DEL ESTADO MODIFICO LOS REQUISITOS PARA LAS PERSONAS QUE BUSQUEN INTEGRARSE AL CONSEJO HÍDRICO ESTATAL

A propuesta de la diputada Diana Ruelas Gaitán, el Congreso del Estado aprobó la adición al artículo 33 Bis, de la Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí, para darle una mayor certeza y seguridad jurídica al proceso de integración del Consejo Hídrico Estatal.

Mediante esta reforma, se establecen los requisitos mínimos a considerar en la Convocatoria Pública que emita el Congreso del Estado y que deberán cumplir las personas que aspiren a ser parte de este órgano de participación ciudadana en materia hídrica.

Entre los requisitos, se establece el acreditar residencia efectiva en el Estado de cuando menos dos años; no ser servidor público en los gobiernos federal, estatal o municipal: no haber desempeñado ningún cargo de elección popular, o algún cargo en un partido político en los últimos tres años, contados a partir de la fecha de la publicación de la convocatoria.

Acreditar conocimientos académicos o experiencia en los temas que le son inherentes al Consejo Hídrico Estatal, y no tener sentencia condenatoria que haya causado estado, por violencia familiar; o delitos contra las mujeres por razón de género. No tener sentencia condenatoria que haya causado estado por delitos: contra la libertad sexual; la seguridad sexual; y el normal desarrollo psicosexual, o ser deudor alimentario moroso o en caso de serlo, demostrar que ha pagado en su totalidad los adeudos alimenticios.

Se indica que el Consejo Hídrico Estatal, al ser una herramienta clave para lograr el uso eficiente y equitativo del recurso, así como el promotor de preservación del agua para el bien común, debe, desde la convocatoria hasta el momento de elección y designación, contar con certeza jurídica y legalidad.