SE GARANTIZARÁ QUE EL PRESUPUESTO A LA ATENCIÓN A PACIENTES CON CÁNCER, NO SEA MENOR A LAS ASIGNACIONES DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR

EN COMISIONES APRUEBAN REFORMAS A LA LEY DE SALUD DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ: DIP. FRINNÉ AZUARA YÁRZABAL

Integrantes de las comisiones unidas de Salud y Asistencia Social; y Hacienda del Estado de la LXIV Legislatura, aprobaron las reformas a la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí, para que el presupuesto para la atención del cáncer no sea menor a las asignaciones del ejercicio fiscal anterior.

La diputada Frinné Azuara Yarzabal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, señaló la importancia de asegurar la atención a los pacientes de cáncer en la entidad, por lo cual no debe haber una disminución presupuestal para este fin.

“Si bien creo que hay la voluntad  política tanto del Estado como federación en relación al presupuesto en la atención al cáncer, es importante que desde el Congreso del Estado haya un señalamiento y que no permitamos que exista una reducción del presupuesto para la atención del cáncer en todos los niveles, prevención, detección, atención, quimioterapias para todos los pacientes”.

De esta manera, se establece que para la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer en sus diferentes tipos, el Estado formulará recomendaciones en materia presupuestal para la operación de los programas presupuestarios específicos, para asegurar la continuidad y fortalecimiento de los procesos de tamizaje, evaluación complementaria, confirmación diagnóstica y tratamiento; promoviendo que los recursos no sean inferiores a las asignaciones del ejercicio fiscal anterior.

En la exposición de motivos de este dictamen, se indica que en México, los cuatro tipos de cáncer con mayor incidencia son: cáncer de mama, cáncer de próstata, cáncer cervicouterino y cáncer colorrectal. En cuanto a las principales causas de muerte por tipo de cáncer, se agrega cáncer de pulmón a la lista.

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, alrededor del 40% de los cánceres son prevenibles. Sin embargo, en México, 70% de los pacientes con cáncer son diagnosticados en etapas avanzadas.

Parte de esta detección tardía se atribuye a la desigualdad en el acceso al derecho a la salud, que permanece como un desafío para el sistema.

El dictamen respectivo adiciona la fracción IV. Bis del inciso B) al artículo 5º; la fracción VIII. Bis al artículo 8º, y la fracción IV. Bis al artículo 13 de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí, se turnará al Pleno para su votación.