SE INAUGURÓ EL CICLO DE CAPACITACIÓN “EL LIDERAZGO POLÍTICO DE LAS MUJERES”

Se impartieron el curso de “Igualdad sustantiva en la Constitución”

y el taller “Ley El agresor sale de casa: justicia con perspectiva de género”.

Nutrida asistencia en el Ciclo de Capacitación “El Liderazgo Político de las Mujeres” organizado por la Secretaría de Mujeres del Comité Ejecutivo Estatal Morena de San Luis Potosí, realizado el sábado 17 de mayo, en el cual participaron mujeres empresarias, emprendedoras, sindicalistas, doctoras, enfermeras, profesionistas, activistas, abogadas y universitarias, provenientes de distintos municipios del estado.

Este evento fue inaugurado por Mico Castillo Rodríguez, Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Estatal Morena de San Luis Potosí, quien dio la bienvenida y agradeció la asistencia de todas las participantes e invitadas especiales: Aremy Velazco, Diputada Federal; y Reyna Angélica Gómez Martínez de Secretaría de Comunicación del CEE Morena SLP.

Este programa inició con el curso “Igualdad sustantiva en la Constitución: cerremos brechas”, impartido por Carolina Ledezma Carvajal en el cual se abordó en la introducción una cronología de la historia de los derechos de las mujeres en México, enseguida se analizaron las leyes y conceptos entorno a la igualdad sustantiva, posteriormente se realizó un ejercicio práctico en trabajo colaborativo donde se detectó una problemática específica de una mujer y luego se llevó a cabo el ejercicio  “El árbol de las soluciones”, donde las participantes trabajaron la resolución de problemas desde una perspectiva inclusiva y de igualdad de género.

En la segunda parte se realizó el Taller “Ley El agresor sale de casa: justicia con perspectiva de género”, a cargo de Cristina de Sá Cavalcante, en el cual se reflexionó sobre esta ley, desde la escucha activa y el análisis de casos.

Mico Castillo Rodríguez, Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Estatal Morena de San Luis Potosí en su discurso inaugural destacó: “Estamos viviendo hoy este tiempo de mujeres y esto ¿qué significa? que llegamos todas, que en este país el esfuerzo y entrega de muchas mujeres sostienen a la familia, pero también ese mismo esfuerzo sostiene a la nación, así que este país ya no se entiende sin nosotras. ¿Por qué? Porque las mujeres estamos viviendo tiempos de transformación porque ahora somos las protagonistas de la historia, porque ya llegamos todas. Y ¿qué significa que llegamos todas? Primero es algo que nos debe emocionar, nos debe llenar de orgullo y admiración por tener una mujer [la Dra. Claudia Sheinbaum] conduciendo los destinos de esta gran nación y significa que con su llegada llegamos, dejamos de ser invisibles, hoy estamos en el centro de la política, así que ya no tenemos que pedir permiso a nadie para sentarnos en la mesa de decisiones, porque gracias a la lucha feminista y consciente de muchas mujeres a través de la historia lo hemos logrado.

Posteriormente, Mico Castillo explicó: “Hoy llegamos todas pero también con ella también llegan las primeras reformas constitucionales generales al Congreso de la Unión que entre otras cosas obliga a las autoridades, a garantizar la igualdad sustantiva y combatir todo tipo de violencia y defensa contra las mujeres, así que hoy es una obligación doble  de toda autoridad, hacer todo lo posible para que  el retraso histórico donde  las mujeres estábamos en la exclusión y abandonadas, se empareje y se logre esta igualdad sustantiva  que son  mismos derechos  y oportunidades para hombres y mujeres.”

Castillo Rodríguez agregó: “Definitivamente las mujeres somos el motor que hacemos funcionar este país. nosotras siempre estamos haciendo cosas, siempre transformar lo que nos aqueja. La mayoría practicamos un feminismo silencioso, pero vivimos tiempos en donde podemos romper ese silencio, porque por eso hoy estamos  aquí y la Secretaría de Mujeres Morena San Luis Potosí se siente muy honrada de tenerlas aquí  y que hayan decidido  hoy pasar de  pasar del compromiso a la voluntad y acompañarnos a participar en esta capacitación  que les permite conocer a otras  mujeres, tener conocimiento, desarrollarse, tener fuerza, libertad para vivir en forma más consciente en este tiempo de mujeres y ayudarnos a construir un país más igualitario y armónico entre hombres y mujeres para alcanzar armonía, igualdad, porque tenemos derecho a vivir una  vida libre sin violencia y con mucha dignidad.”

Y finalizó Mico Castillo: “Así que hoy 17 de mayo, aquí en San Luis Potosí damos por inaugurado el ciclo de capacitaciones de Secretaría de Mujeres Morena 2025 “El liderazgo político de las mujeres”, con estos primeros dos talleres: “Igualdad sustantiva: Cerrando brechas” y “Ley El Agresor sale de casa: justicia con perspectiva de género”, sean todas bienvenidas y disfruten de esta capacitación.”