El congreso del estado aprobó reformas al código penal del estado, impulsada por la Dip. María Dolores Robles Chaires
A propuesta de la diputada María Dolores Robles Chairez, el Congreso del Estado aprobó recientemente el Decreto que modifica el Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para tipificar y sancionar la difusión de imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual manipulados a través de inteligencia artificial, de una persona sin su consentimiento.
Con esta reforma, se establece la sanción de una pena de tres a seis años de prisión y multa de trescientos a seiscientos días del valor de la unidad de medida de actualización, a quien hace uso de la Inteligencia Artificial, para modificar o alterar imágenes, audios o videos de una persona sin su consentimiento, para crear hechos falsos con apariencia real de contenido íntimo sexual, así como a quien los almacene, transmita, publique o difunda por cualquier medio.
Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software con capacidad de modificar o alterar imágenes, audios o videos.
También se incorpora el uso de la inteligencia artificial en el delito contra la identidad de las personas, el cual se sancionará con una pena de tres a seis años de prisión, multa de mil a mil quinientas días del valor de la unidad de medida de actualización, y, en su caso, la reparación del daño que se hubiera causado.
En su exposición de motivos, la legisladora señala que la falsificación o alteración de fotografías no es una práctica nueva, pero la inteligencia artificial permite no solo alterar imágenes, sino también crearlas, lo cual genera un nuevo tipo de violencia digital para las personas, enfocándose principalmente en sectores vulnerables como lo son nuestras niñas, niños, adolescentes y mujeres.
El dictamen respectivo reforma la fracción I del párrafo segundo del artículo 187 BIS; y adiciona dos párrafos, estos como penúltimo y último al artículo 187, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí.