EN COMISIONES APRUEBAN INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE SALUD DEL ESTADO: DIP. FRINNÉ AZUARA YARZÁBAL
La Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIV Legislatura, aprobó la iniciativa para reformar la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí donde se establece que queda prohibido vender o suministrar medicamentos que requieran receta médica a niñas, niños y adolescentes. Su incumplimiento será sancionado conforme a lo dispuesto por esta Ley.
Además se propone que la Secretaria de Salud del Estado promoverá campañas de información sobre el uso responsable de medicamentos, dirigidas a madres, padres, tutores y adolescentes, y además establecerá lineamientos para el cumplimiento de esta disposición.
La presidenta de la Comisión diputada Frinne Azuara Yarzabal, explicó que esta disposición busca prevenir el uso no terapéutico, la automedicación y los riesgos asociados al consumo de medicamentos sin supervisión garantizando al mismo tiempo el derecho de acceso a la salud de las personas menores de edad.
Puntualizó que de acuerdo a la iniciativa en su artículo 383 de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí, se plantea sanciones con multa equivalente de veinte hasta seis mil veces la unidad de medidas y actualización vigente.
También comentó que por todo ello es importante establecer en la Ley de Salud del Estado que los establecimientos comerciales que ofrezcan al público medicamentos de venta libre deberán exigir a las y los menores de edad, receta firmada por un médico autorizado que respalde la adquisición de dicho producto, a no ser que estos sean acompañados de un adulto.
La iniciativa que fue aprobada en sesión de trabajo de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, es promovida por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, y propone reformar el artículo 389 y adicionar el artículo 27 TER, de y a la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí, por lo que fue turnada al Plleno para su análisis y votación.