SE PROHÍBE VENDER O SUMINISTRAR MEDICAMENTOS QUE REQUIERAN RECETA MÉDICA A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

EL CONGRESO DEL ESTADO APROBÓ REFORMAS A LA LEY DE SALUD DEL ESTADO, IMPULSADA POR LA DIP. MARTHA PATRICIA ARADILLAS ARADILLAS

A propuesta de la diputada Patricia Aradillas Aradillas, el Congreso del Estado aprobó la modificación a la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí, para establecer la prohibición de vender o suministrar medicamentos que requieran receta médica a niñas, niños y adolescentes.

Se indica que la Secretaría de Salud del Estado promoverá campañas de información sobre el uso responsable de medicamentos, dirigidas a madres, padres, tutores y adolescentes, y establecerá lineamientos para el cumplimiento de esta disposición.

Esta disposición busca prevenir el uso no terapéutico, la automedicación y los riesgos asociados al consumo de medicamentos sin supervisión, garantizando al mismo tiempo el derecho de acceso a la salud de las personas menores de edad.

El incumplimiento de esta disposición, será sancionado conforme a lo dispuesto por la Ley en la materia.En su exposición de motivos, la legisladora señala que el uso indebido e intencional de medicamentos de venta libre es también un problema serio entre los jóvenes, ya que su uso indebido ocurre cuando un medicamento se toma sin seguir las instrucciones: en una cantidad mayor a la indicada o con fines distintos a los médicos y de salud. Por ello, es importante incluir en nuestra legislación la prohibición para regular la venta de medicamentos sin prescripción médica a niñas, niños y adolescentes; ya que en muchas ocasiones pueden usarse de manera indebida, ocasionando graves daños en la salud.

De esta manera, los establecimientos comerciales que ofrezcan al público medicamentos de venta libre deberán exigir, a las y los menores de edad, receta firmada por un médico autorizado que respalde la adquisición de dicho producto, e igualmente se dispone que el sector salud, debe acompañar a estas acciones campañas de difusión para hacer del conocimiento del público en general los riesgos para la salud que pueden derivar de la venta de medicamento de venta libre a menores de edad, buscando generar un impacto en las personas y una mayor conciencia sobre las consecuencias de abuso de los medicamentos de venta libre