En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, reafirma su compromiso con la salud, el bienestar y la prevención, sumándose a las acciones de la campaña “Octubre Rosa”, que promueve la detección temprana y la atención oportuna de esta enfermedad que cada año afecta a miles de mujeres.
A través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, se lleva a cabo un amplio programa de actividades en el Centro Estatal de Reinserción Social de San Luis Potosí, con el objetivo de fortalecer la cultura del auto cuidado entre las mujeres privadas de la libertad.
Durante el mes de octubre se desarrollan pláticas informativas, jornadas de salud, talleres de autoexploración con modelos anatómicos, así como proyecciones audiovisuales y actividades deportivas orientadas al bienestar físico y emocional. Estas acciones se complementan con la difusión de materiales informativos, periódicos murales y dinámicas coordinadas con instituciones de salud como la Jurisdicción Sanitaria I, el DEDICAM y la Escuela de Enfermería de la UASLP.
La titular de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, Carmen Villa Galarza, destacó que estas jornadas forman parte del compromiso permanente de la institución por garantizar el acceso a la salud y la prevención dentro de los centros penitenciarios. “El cuidado y la detección oportuna del cáncer de mama es fundamental para salvar vidas. Con estas acciones, fortalecemos la atención integral de las mujeres privadas de la libertad y reafirmamos que la salud también es un derecho sin límites”, expresó.
Con estas iniciativas, la SSPCE impulsa un mensaje de solidaridad, esperanza y prevención, recordando que el diagnóstico temprano puede marcar la diferencia. En San Luis Potosí, el Mes Rosa representa una oportunidad para cuidar, concientizar y acompañar con empatía a todas las mujeres potosinas.