El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, participará en la Trigésima Primera Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública donde se analizarán y fortalecerán las políticas en materia de seguridad.
El evento que se llevará a cabo este miércoles en la Ciudad de México, contará con la presencia de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación, Omar Hamid García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional, Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República y Marcela Figueroa Franco, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Durante el encuentro se tratarán los temas de Armonización Legislativa y Normativa en las Entidades Federativas, Coordinación y Estrategias para Combatir la Extorsión, la aprobación del estatus de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública y se establecerán acciones derivadas de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de seguridad pública.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, destacó que se prevé la ratificación de convenios de colaboración, como el recientemente firmado con el estado de Guanajuato, con el objetivo de robustecer la cooperación interinstitucional y fortalecer las estrategias para abatir los índices delictivos, además de puntualizar que el propósito central de la asamblea será definir acciones conjuntas que garanticen la seguridad y los derechos de la ciudadanía en todo el país.
El objetivo de la Trigésima Primera Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de secretarios de seguridad pública, es impulsar la coordinación entre las dependencias de seguridad pública de la Federación y los estados, para definir e implementar políticas, estrategias y acciones conjuntas que fortalezcan la seguridad pública y garanticen los derechos de los ciudadanos, además de tomarse acuerdos para homologar criterios operativos, mejorar protocolos de actuación, crear coordinaciones nacionales y analizar temas como el Registro Nacional de Detenciones y la profesionalización policial.