Seguros beneficiarios de la “PLURIS”

Miguel Ángel Guerrero Arriaga

Junio 28, 2020

A pesar de que las modificaciones a la ley electoral elevaron del 3 por ciento al 3.7% el porcentaje obligado de la votación que deben obtener los partidos políticos en las elecciones del 2021 para poder ingresar al reparto de las diputaciones plurinominales en la mayoría de los institutos políticos más fuertes que no tendrán problemas para cumplir con esa cosecha de sufragios ya asoman los que podrían tener segura una diputación por esa vía como podrían ser los dirigentes estatales, en caso de sostenerse en los cargos hasta la celebración de la jornada electoral.

Por ejemplo, puede ser el caso del presidente del comité estatal del PAN Juan Francisco Urbina Hernández quien, de no colarse a la candidatura gubernamental podría tener su compensación con una plurinominal además de que con mucho rebasará el blanquiazul el 3.7% de la votación.

Por otra parte lo mismo puede pasar con el presidente del CDE del PRI Elías Pesina en caso de tampoco ser postulado al gobierno estatal con la garantía de que la cuota de votos para llegar a la diputación de representación proporcional está segura dado la fuerza del tricolor y el buen papel que ha hecho conduciéndolo, a lo que se agrega la gran amistad que le une con el que dirá la última palabra sobre el destinatario de la pluri.

En lo que hace al PVEM la plurinominal segura se la llevará quien decida el mando real del verde en el estado Ricardo Gallardo Cardona si no es que él la asume de darse la circunstancia de que su participación en la contienda gubernamental vaya a ser de trámite o meramente testimonial.

Por el rumbo del PRD cuya clientela electoral le permitirá salvar sin problemas ese 3.7 % de votos, la plurinominal puede recaer en el que se consolide como dirigente del nuevo directorio que se integrará en agosto aunque en un descuido se la puede llevar la todavía diputada federal Guadalupe Almaguer Pardo quien ya demostró su relación con la directiva nacional al ser enviada como la operadora de la “purga” de gallardistas del comité estatal.

No obstante, queda claro que para algunos partidos como el PCP y el MC será complicado alcanzar el número de votos necesario tanto para conservar el registro, como para acceder al reparto de las plurinominales como se percibe en las objeciones al dictamen aprobado de las reformas por parte de sus dirigentes Oscar Vera y Eugenio Govea Arcos aunque muchos creen que la enorme experiencia política de ambos junto con el largo colmillo que los caracteriza les puede alcanzar para reunir los sufragios que los saque de apuros.