Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Marzo 24, 2020
Sin duda, especiales serán los eventos religiosos de esta semana santa en SLP pues por las graves circunstancias actuales los principales o de los más solemnes se realizarán casi en privado a efecto de evitar la propagación del coronavirus mientras que algunos serán difundidos por primera vez en la historia vía Internet.
Como ya es sabido, de los principales actos religiosos semanasanteros que fueron cancelados se cuenta la procesión del silencio, el vía crucis de San Juan de Guadalupe y para colmo, hace unos días las autoridades eclesiásticas anunciaron que también se suspenderá la celebración de la visita a los siete altares y el domingo de ramos por lo casi imposible que resultaría hacer respetar la sana distancia mientras que la solemne misa crismal que se oficiará en la catedral será transmitida vía internet, lo mismo que el triduo sacro.
Dichas disposiciones serán un verdadero reto para hacer respetar las medidas sanitarias impuestas como freno al avance del COVID 19 además de que pondrán a prueba a la autoridad municipal toda vez que los tradicionales vendedores de antojitos y garnachas que se instalan en la plaza de San Francisco y los alrededores de la iglesia de San Agustín intentarán levantar sus puestos como cada año a fin de no perder sus ingresos de la temporada lo que pondrá contra la pared al municipio, y ni cómo otorgarles permisos para que se instalen por el peligro de que se conviertan en foco de propagación.
Por otra parte, aunque ya sin el pretexto de amenazar el paso de la procesión, no sería remoto que, como cada año, los antorchistas se manifiesten en la plaza de armas exigiendo permisos para instalar sus puestos de fritangas, elotes, cachuchas y demás con todo y el peligro de generar contagios en sus filas pues no se les conoce de ser sensibles o cuidadosos de la salud o bienestar de los demás, así sea el de gente suya, por lo que de adoptar posturas intransigentes no sería raro que se acudiera al uso de la fuerza pública para desalojarlos por el riesgo que constituirían para que luego no se digan reprimidos por el gobierno mientras sus dirigentes esperan negociar con el gobierno su salida a cambio de prebendas y beneficios económicos.
En este orden, entonces, la inminente semana santa tendrá eventos religiosos especiales en virtud de que se buscará evitar que generen aglomeraciones capaces de echar abajo las medidas de control y protección dispuestas contra la pandemia.
CABOS SUELTOS
Buena la idea del alcalde capitalino de prohibir el funcionamiento de todo negocio que propicie la conjunción de grupos de personas, como cines, gimnasios, restaurantes y hasta un club deportivo por no abrirse al cumplimiento de la sana distancia… Con muchos esfuerzos pero el avance del COVID 19 en SLP se ha estado frenando en lo posible toda vez que hasta el último corte se continuaba con 16 casos confirmados y 99 casos sospechosos con un hospitalizado por neumonía y 92 descartados aunque, lamentablemente, en Cerritos y Tamazunchale hay un caso sospechoso en cada una de esas cabeceras municipales cuyos habitantes están más que obligados a atender el llamado de no salir de casa para evitar más contagios.