Sepa si lleguemos al 2021

Filiberto Juárez Córdoba

Lunes 16 de julio de 2020

QUE LOS DEL MORENA ya se unificaron, según versiones de ellos mismos. Que unos se unificaron con Horacio Sánchez Unzueta, otros con José Antonio Lorca Valle y unos más con Gabino Morales, eso sin contar con otros que por ahí andan sueltos o muy de bajo perfil. Todo por el pleito por los espacios de poder que permitirán el reparto de las candidaturas. Sergio Serrano es el dirigente estatal y por eso se lanzó a nombrar coordinadores municipales en todo el estado. Roxana Hernández Ramírez, ex colaboradora de Gabino en la súper delegación, dice que eso no se vale, porque el período ya está vencido y no había hecho ningún trabajo con los militantes, no siquiera un padrón confiable hay y no se pueden hacer reuniones masivas. Mientras que Serrano daba nombramientos, otro militante, que se dedica a vender pollos, dicen, nombró otra dirigencia. Con la referencia de que vende pollos, muchos pelaron chicos ojotes y exclamaron, ¿Gallardo? No les respondieron, también hay otros que venden pollos. Se trata de Juan Rubio, que inconforme con los nombramientos que dio Sergio Serrano, lo desconoció como líder formal y se declaró dirigente legítimo en resistencia, ¿de dónde sacaría ese término? Unificados andan entonces, muy unidos en un solo pleito, porque creen que el que tenga la dirigencia podrá repartir candidaturas, algo tal vez pueda influir en algunos cargos, como las regidurías, pero lo que es de peso se va a decidir en las alturas y por un solo individuo, lo que diga su dedito se hará y ya.

CONSTITUIDA COMO un foro de interlocución y participación para el fortalecimiento del federalismo en todos sus niveles, la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), ha sido un espacio plural que ha permitido discutir temas trascendentes a los responsables de los poderes ejecutivos estatales y un puente para llevar a la Presidencia de la República, inquietudes, propuestas e iniciativas. Como un órgano deliberativo de participación voluntaria, la CONAGO ha cumplido una función muy importante en el análisis de la problemática y el intercambio de experiencias. Entre los gobernadores fundadores se encuentra Fernando Silva Nieto, quien presidió la reunión en julio de 2003, Marcelo de los Santos Fraga, en abril de 2004 y, ahora, Juan Manuel Carreras López. En esta ocasión la conferencia se realizó de manera virtual por la contingencia. Que la presida Juan Manuel Carreras es una muestra de que tiene buenas relaciones con quienes gobiernan los demás estados y es una buena oportunidad para tomar acuerdos para el enfrentamiento de lo que estamos viviendo. Los efectos de la pandemia requieren atención y la reactivación de muchas actividades debe darse de manera ordenada, bien estructurada y segura. Cada estado puede aportar para su análisis y posible aprovechamiento lo que le ha dado resultado, tomar acuerdos para las zonas limítrofes y la colaboración interinstitucional. Mucho se puede hacer porque aunque los estados sean políticamente libres y soberanos, culturalmente están unidos y forman parte de un mismo país, el virus no entiende de divisiones geográficas o políticas y los ciudadanos tenemos libre tránsito por todo México, la tarea entonces es de todos y todos deben tener vías de comunicación y entendimiento. Juan Manuel Carreras sabe de buenas relaciones y de hacer acuerdos positivos, buen saldo seguramente habrá de esta conferencia donde lo importante es sumar esfuerzos.

EL GOBERNADOR también participó en la reunión de gobernadores que han constituido la llamada Alianza Federalista. Aunque unos dicen que es un bloque de militantes de partidos opositores al MORENA, los objetivos están bien definidos y las intenciones son claras, buscar soluciones a la problemática que enfrentan los estados, convocar a la unidad nacional e invitar al presidente a reunirse con ellos para que federación y estados armonicen sus actuaciones. En su estilo muy peculiar, Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, descartó otras motivaciones: “No estamos, nadie está trabajando ahorita, para la elección. El virus nos trae ocupados. Sería suicidio completo si alguno de nosotros pierde tiempo pensando en una elección porque quién sabe si haya”. Su frase más rotunda fue, “sepa la chin… si llegamos al 21”. Los 11 gobernadores que se reunieron en Durango, según la información difundida, se centraron en temas muy alejados de las eventualidades políticas, como la reactivación económica que, según el gobernador de Nuevo León, “es fundamental, sin ello no tendremos un México para planear”. Bueno es que se reúnan y más que se concentren en los temas cruciales, lo electorero ya vendrá después.

HAY MUCHOS AFIRMANDO que el gobierno debe hacer algo para evitar el regreso al semáforo rojo, porque sería fatal para los pequeños empresarios y mucha gente que vive de un ingreso obtenido cotidianamente. La sociedad, dicen, no aguantará otra reclusión prolongada. Tienen razón en eso pero además de exigir que el gobierno haga algo, se deben proponer hacer algo cada quien para evitar contagios. El presidente del Clúster Médico, Jaime Chalita Zarur, dice que los potosinos no asumimos nuestro cuidado personal, durante los meses del Quédate en Casa, la población respondió de manera buena y acató el aislamiento, pero al declararse la Nueva Normalidad, se dio un relajamiento social, con una alta movilidad, muchas veces sin las medidas elementales recomendadas, como el cubrebocas y la sana distancia, lo que trajo como consecuencia que en sólo 4 días hubiera 596 contagios. Hay que entender que sí se necesitan acciones del gobierno pero también debe haber corresponsabilidad social. Jaime Chalita hace un llamado a todos, con la advertencia de que el retorno al semáforo rojo no conviene a nadie pero todos podemos hacer algo por evitarlo. A los que no creen que el coronavirus existe los invita a darse una vuelta por los hospitales. La actitud cuenta mucho y hasta en eso algunos hacen trampa. Dice, el también director del Hospital Mar Charbel, “en el caso de nuestro hospital somos considerados de contención sobre esta pandemia, y por lo menos cinco personas en los últimos días, han mentido en el filtro sanitario por temor a ser confinados y dejar de ver a sus familias, lo que nos está poniendo en aprietos por los contagios que ocultan”. Así cómo queremos que esto se acabe pronto. NOSOTROS DECIMOS:

Pues si hacen trampa o ardid,

Que les digan ahora mismo

Que más grave que el covid

¡Es de plano su pen… samiento!