SERÍA INCONGRUENTE VOTAR EN CONTRA LA INICIATIVA QUE GARANTIZA PARTICIPACIÓN DE LAS NIÑAS  Y NIÑOS

La diputada Gabriela Martínez Lárraga consideró que su iniciativa para modificar la Ley de Planeación del Estado y Municipios de San Luis Potosí que busca agregar un segundo párrafo al artículo 5° de la ley, con base en la Convención sobre los Derechos del Niño, y que reconoce a los niños, niñas y adolescentes como sujetos titulares de derecho y obliga a los Estados a diseñar, implementar y evaluar políticas públicas que promuevan, protejan y garanticen sus derechos no debe ser rechazada.

En el marco de la celebración del Día del Niño dijo que uno de los principios rectores de la Convención sobre los Derechos del Niño es la participación, que establece que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a expresar sus opiniones en los temas que los afectan y que estas deben ser escuchadas y tomadas en cuenta en la elaboración de políticas públicas. Este principio está contemplado en el artículo 12 de la Convención, que garantiza el derecho de los niños que estén en condiciones de formarse un juicio propio a expresar su opinión libremente en todos los asuntos que les afecten, teniendo en cuenta su edad y madurez.

La iniciativa de la diputada Gabriela Martínez Lárraga busca garantizar la participación de los niños, niñas y adolescentes en la elaboración de políticas públicas relacionadas con la niñez y la adolescencia, así como en aquellas de interés general. 

“La participación ciudadana es fundamental para la consolidación de la democracia, y la participación de los niños, niñas y adolescentes en este proceso fomenta desde edades tempranas la responsabilidad social y los valores cívicos. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dispone que el Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que garantice la democracia política, social y cultural de la nación. La Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado también establece el derecho a la participación de los menores”; destacó.

Martínez Lárraga dijo que después de haber escuchado a las niñas y niños en el Parlamento realizado en el congreso, en donde los menores aterrizaron temas de inclusión, educación, salud y medio ambiente, seria una incongruencia que las  y los diputados votaran en contra esta iniciativa que busca garantizar la participación de los niños, niñas y adolescentes en la elaboración de políticas públicas en el Estado, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño y otros instrumentos legales que protegen sus derechos.