Sheinbaum presenta ambiciosa reforma electoral: sin reelección, contra el nepotismo y con recortes a partidos

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una propuesta de reforma electoral que busca transformar el sistema político del país, con medidas clave enfocadas en la no reelección y la lucha contra el nepotismo. La iniciativa, que se presentará en febrero, plantea cambios estructurales con miras a modernizar la democracia y reducir costos políticos.

Los puntos principales:

1. No reelección:A partir de 2030, ningún cargo de elección popular permitirá la reelección. Esta medida aplicará desde la presidencia de la República hasta gobernadores, alcaldes y otros funcionarios electos.

2. Combate al nepotismo:Con el objetivo de evitar abusos de poder, la reforma prohibirá que familiares inmediatos de presidentes, gobernadores o alcaldes puedan postularse como candidatos durante el mandato del funcionario en cuestión.

Una segunda etapa en el horizonte.

Sheinbaum adelantó que su plan no se limitará a estas reformas iniciales. En el futuro, se presentará una propuesta más amplia que incluirá:

Reducción de costos electorales.

Recorte al financiamiento público de partidos políticos.

Eliminación de las listas plurinominales: Se buscará un sistema similar al del Senado, donde todos los candidatos deban hacer campaña, garantizando una representación más equitativa para las minorías.

Aunque aún no hay fecha para esta segunda etapa, la presidenta aseguró que se abrirán mesas de debate y análisis para perfeccionar los detalles de la iniciativa.

Con esta propuesta, Sheinbaum pretende consolidar un sistema político más austero, transparente y enfocado en la participación ciudadana. Las reformas prometen generar un intenso debate en los próximos meses, tanto en el ámbito político como en la opinión pública.