Toño Martínez
Enero 08, 2024
Si aplicaremos en este momento la pregunta básica de toda encuesta política, sobre “Si en este momento fueran las elecciones, por quien votaría para presidente municipal de Ciudad Valles» la competencia cerrada sería solo entre José Luis Romero Calzada -El Tecmol- y David Medina Salazar con ligera ventaja para el primero.
Ambos han venido acaparando mayoritariamente la atención de los electores vallenses por su capacidad de proyección y movilización desde antes de la pre campaña.
Ambos tienen el principal factor de conectividad con la gente como es el recurso económico y el momento por encima de otros postulantes.
A David Medina le asiste la gran ventaja de ser presidente municipal y eso constituye una gran plataforma desde donde puede proyectarse con programas, despensas, festejos, atender demandas populares en servicios que antes realizaba pero no con la misma celeridad.
Juega además su equipo que pertenece al Parido Verde Ecologista al cual pertenece el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y tendría su apoyo.
Por el lado de Romero Calzada «El Tecmol» constituye un fenómeno político por su acelerado crecimiento en popularidad, tanto por su controversial estilo suelto salpicado de ocurrencias de toda índole, pero que le atrae seguidores más allá de las críticas que genera entre oponentes y sectores tradicionalistas.
Para la más eficiente medición de popularidad politizaron la tradición del Día de Reyes donde además de compartir el pan con la gente se desvivieron por otorgar regalos de buena monta a los niños y a los grandes.
Visto imparcialmente y sin tendencias, la convivencia de el «Tecmol» superó a la oficial y con dinero propio; estuvo bien organizada y los obsequios sorprendieron porque hasta regaló un terreno de 150 metros cuadrados a una persona humilde que no alcanzó boleto para un sorteo.
La Guerra de Roscas en la que también participaron otros aspirantes con partida de rosca pero con sus equipos de trabajo y pocos invitados fue un termómetro más para analizar por dónde se perfila la disputa por la presidencia municipal de Valles en 2024 y es que el dinero jugara el principal papel.
Son las dos fuerzas políticas y de recursos económico más significativas.