Gregorio Marín Rodríguez
27 de octubre 2019
Con una representación en vivo de “Xantolo” en los festejos del Día de Muertos en Xcaret, en plena Riviera Maya, la Huasteca potosina alcanza una proyección turística mundial porque Cancún es un lugar que atrae turistas de todos los países del mundo. A partir de hoy y hasta el 2 de noviembre un selecto grupo representativo de las milenarias fiestas huastecas que reúnen las almas y espíritus de los difuntos con los que todavía viven, encabezado por vecinos de Axtla, se juntarán con otros grupos afines en el Parque más visitado de México.
Xcaret recibe todos los años a miles de turistas de Europa, Estados Unidos y Asia principalmente, que a partir de hoy se asombrarán con las danzas, cantos y rituales que los indígenas huastecos practican en memoria de sus muertos durante todo el mes de octubre y el “octavario” de noviembre.
Los danzantes de Axtla están encabezados por el presidente municipal Jovany Ramón Cruz, a quien se le sumó de última hora el de Huehuetlán, José Antonio Olivares Morales con su propio grupo “Xantolo”, llevando zacahuil, jobito, tamales, “huehues”, que en náhuatl significa “viejos”, altares con papel picado y flores de Cempazúchitl y muchas cosas que causarán el asombro de todos los espectadores. Todo es promoción turística para la huasteca potosina.
NI VEHÍCULOS “CHUECOS” NI NUEVO IMPUESTOS
En respuesta a exigencias bien fundamentadas de presuntos afectados, el Senado de la República eliminó de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020 el dictámen que permitía la regularización de millones de vehículos introducidos al país sin el pago de los impuestos correspondientes, y el nuevo tributo que se aplicaría a los agricultores por el uso de agua para riego de sus cultivos, correcciones que dejan a todos en santa paz.
La regularización de los autos “chocolate” afectaría de inmediato a la industria automotriz y el impuesto a los pequeños agricultores encarecería el precio de los alimentos, según argumentaron los presuntos afectados.
GABINO MORALES EN EL BANQUILLO
Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública, que investiga el desempeño de los funcionarios, reveló que diez delegados federales tienen observaciones por presunto desvío de recursos financieros. El de San Luis potosí, según versions locales, enfrenta desde el principio de su gestión una acusación formal por acoso laboral.
Se comenta también que el asunto no se limita al posible desvío de recursos financieros, sino que su gestión ha contado siempre con la asesoría de priistas con antecedentes negativos. Uno de ellos fue expulsado del partido tricolor por malos manejos financieros, dicen.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, por su parte, declaró que si se comprueban las faltas los autores serán castigados.
SAN LUIS INCLUIDO EN NOTICIEROS NACIONALES
Por la violencia física y verbal registrada en la cámara de diputados entre grupos que actuaban a favor y en contra del alcalde Xavier Nava Palacios y el ex alcalde Ricardo Gallardo Juárez, nuestro estado apareció con imágen negativa en noticieros televisivos y comentarios escritos de medios nacionales.
Martín Juárez Córdova, presidente del Congreso local, emitió un enérgico comunicado condenando los hechos y exigiendo la ampliación de medidas preventivas de seguridad a las autoridades. El presidente de la Jucopo Rolando Hervert Lara secundó al diputado Juárez Córdova y el secretario general de gobierno, Alejandro Leal Tovías, se comprometió a garantizar la seguridad de los legislasdores en su recinto cameral.
RECORTES.- En Xcaret, Cancún, tiene lugar una importante actividad que promueve el turismo hacia nuestro estado, y aquí las autoridades y miles de familias rinden homenaje a los que se nos adelantaron en el viaje sin retorno. Hay concursos y altares de muertos en los espacios más representativos de la vida social potosina con apego a tradiciones heredadas de nuestros mayors. Destacan los palacios de Gobierno y Municipal junto con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí por iniciativa del rector Manuel Fermín Villar Rubio y la Maestra Gladys Farías de Villar…El Secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz, reitera que con base en una modificación al calendario escolar no habrá clases hoy en las escuelas de educación básica ni en las escuelas normales del estado. Las vacaciones de fin de cursos comenzarán el 23 de diciembre y los alumnos regresarán a las aulas el 7 de enero de 2020…”Me convertí en monje tibetano”, le dijo el doctor Fernando Toranzo Fernández a una reportera que lo localizó en Ciudad Valles. Se lo dijo para eludir la entrevista que le solicitaba, según testigos…Hoy, que es el día dedicado a la memoria de los Santos Inocentes, se realiza el primer vuelo comercial de Viva Aerobús entre Monterrey y San Luis, con un precio de 708 pesos el boleto por costo promocional, sin contar los impuestos, según la Sedeco…Y hasta la próxima.