Dr. Jaime Chalita Zarur.
Agosto 02, 2025
Las personas que se dedican a la práctica que nace con los sofistas, eran estudiosos de la retórica, en Atenas en el siglo V y IV A.C. Enfocados ellos, en lo relativo de la naturaleza, creación de leyes, la moralidad, conocimiento del lenguaje, la concepción gnoseológica constructiva y el escepticismo respecto del valor absoluto del conocimiento.
En lógica, tanto el sofisma como la falacia se refieren a argumentos que parecen válidos pero no lo son. La diferencia clave radica en la intencionalidad: un sofisma es un argumento lógicamente incorrecto.
Complejo ¿verdad? Pero la práctica hace al maestro y es exactamente lo que ha sucedido con las personas que se han dedicado “profesionalmente” en forma muy disímbola al ejercicio del uso de la palabra en discursos incendiarios, sobre todo cuando se trata de generar esperanza de una vida mejor y se traduce en el tiempo en una mentira. Nos ha robado la esperanza de mejor vida.
Los principios de los partidos políticos, los que están en la letra de sus documentos que podrían ser muy fundacionales, todos son buenos y están para servir al pueblo sabio hasta ahí, llegan las buenas intenciones, ¿la realidad? El despojo de nuestra patria, de nuestra riqueza.
Lo hemos dicho muchas veces: entre la izquierda y la derecha, pero además entre sus intermediarios y extremos, cuando se trata de llegar al poder, no existen diferencias y el común denominador entre todos ellos, es el dinero y el poder público.
Viajes ¿Francia, Japón, España, la barredora y relojes muy caros, casas de enorme valor inalcanzable en CDMX? Es poco para lo que se han llevado en nombre del pueblo, engañado en la esperanza del cumplimiento de la palabra acompañada de las promesas que nunca llegaron. Engañados por una mejor vida, se han llevado las ilusiones de chicos y grandes.
¿El error de la sociedad? Ese ha sido el mismo siempre: creer en una sola persona, no en el ideal libertario que le dio vida a NUESTRO México. Nos han dejado en la pobreza mental, nos enajenaron y, la imaginación de las personas no va más allá, de la popularidad en el espacio cibernético, muchas veces malévolo, fútil y perverso.
La revolución de las ideas está cada vez más cerca. Pero será eso, una revolución por el ideal de nuestra sociedad en espacios compartidos y oportunidades verdaderas, para que seamos más igualitarios y no tan mezquinos en sus altas esferas políticas.
Hoy la Presidenta está dando la lucha porque lo bueno llegue a nuestra Patria; hay que ahondar al quehacer cívico de nuestra patria. Ayudémosla.
¿El reto? Es llegar fuertes y claros.
@jaimechalita