Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Marzo 09, 2023
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos parece ser que por fin encontraron la solución para parar en seco las burlas de los concesionarios de la presa El Realito por sus cotidianas fallas en el suministro al evitar la dependencia en el abasto del aguas mediante el programa emergente que ambos pusieron en marcha consistente fundamentalmente, en el rescate de los pozos que hay en la ciudad y en la rehabilitación de aquellos cuyo aforo ha disminuido por encontrarse azolvados mediante una inversión que en su mayor parte podría provenir del cobro de la cartera vencida a los grandes consumidores del agua tanto del sector industrial como del hotelero que en conjunto pueden alcanzar los 10 millones de pesos en lo que se inscribe como el primer apretón al sector empresarial para que se pongan al corriente en ese sentido.
Resulta raro que a pesar de que anualmente la zona metropolitana padece una aguda crisis de falta del vital líquido los dos gobiernos anteriores no se hayan atrevido a entrarle al problema con una solución de largo alcance como es del rescate de los pozos aunque eso sí cuando se trató de inaugurar el sistema de abastecimiento de agua de la presa El Realito, los gobernadores Fernando Toranzo y Juan Manuel Carreras López estuvieron puntuales para aparecer en la foto de la obra que “garantizaría el abasto de agua a los potosinos por los próximos 20 o 30 años” misma que ha resultado un completo fracaso por sus casi diarias fallas en el acueducto y que ahora parece entrar en agonía en función de las fisuras que muestra la cortina que podrían hacerla reventar una captación atípica de su embalse de llegar a presentarse las torrenciales lluvias que luego se presentan en la temporada de precipitaciones pluviales en SLP motivo por el que se puede llegar a la rescisión del contrato y la concesión de operar el sistema.
Este plan emergente de aparentes fases sencillas que a nadie se le ocurrió antes se perfila como la solución de la falta de agua en la capital siempre y cuando la nueva directiva del INTERAPAS diseñe un adecuado programa de mantenimiento a los equipos de bombeo y evita los sabotajes a los mismos por parte del personal del organismo que ha montado un jugoso negocio con la venta de refacciones al organismo para repararlas y hasta renta de bombas completas como operaba en el pasado con la complicidad de algunos directivos.
CABOS SUELTOS
Finalmente la marcha de activistas por el día internacional de la mujer transcurrió sin incidentes graves que lamentar fuera del polvo de extintor que se lanzó a las marchantes supuestamente desde el interior de la librerías universitaria de la UASLP que no ocasionó más que un poco de tos y ojos irritados en algunas de las que recibieron un poco.