SOR JUANA EN LA COCINA. SABERES, SABORES Y CULTURA NOVOHISPANA, EN EL COSSÍO

● Una experiencia para celebrar el legado de la Décima Musa con una demostración culinaria en vivo y degustación de alimentos y bebidas.

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado invita al público a conmemorar el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, una de las figuras más representativas de la literatura novohispana, con la actividad “Sor Juana en la Cocina: Saberes, Sabores y Cultura Novohispana”, que se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre, de 11:00 a 13:00 horas.

Durante esta experiencia educativa, las y los asistentes podrán disfrutar de una propuesta que fusiona historia, gastronomía y literatura, explorando la relación entre el pensamiento de Sor Juana, su vida en el convento y la riqueza de la cocina novohispana. La actividad estará a cargo del M.C.H. José Francisco Guevara Ruiz y tendrá una cuota de recuperación de $100, que incluye la degustación de los alimentos preparados durante la demostración.

A lo largo de dos horas, el público conocerá aspectos biográficos de Sor Juana Inés de la Cruz, su vínculo con la cocina conventual y el contexto de la alimentación novohispana, marcada por los sabores, ingredientes y costumbres que definieron la cultura culinaria del siglo XVII. Este recorrido histórico y sensorial permitirá comprender cómo la cocina fue también un espacio de saber, creación y resistencia femenina.

Como parte central del evento, se realizará una demostración culinaria en vivo, donde se preparará el Turco de maíz cacahuazintle, un platillo tradicional inspirado en los recetarios conventuales de la época. Al finalizar, las y los asistentes podrán degustar esta receta acompañada de una bebida tradicional, evocando la riqueza simbólica y cultural de la gastronomía novohispana.