Sueño guajiro de PAN y PRI para el 2027

Miguel Ángel Guerrero Arriaga

A sabiendas de que no cuentan con posibilidades de ganar tanto el PRI como el PAN coinciden en su sueño guajiro de competir solo en las elecciones por la gubernatura del 2027 cuando ambos partidos están al borde de perder su registro.

Lo mismo directivos estatales del blanquiazul como la presidenta del comité estatal Verónica Rodríguez así como el secretario de organización del CEN tricolor Jorge Meade Ocaranza han declarado que es la intención de sus respectivos partidos ir a los procesos del 27 sin necesidad de alianzas o coaliciones a pesar de que está a la vista que en ninguno cuentan con figuras capaces de generar una corriente aceptable de votaciones en su favor, salvo como es el caso de SLP que de última hora rectifiquen y retomen la propuesta de aliarse para respaldar en coalición al alcalde Enrique Galindo Ceballos como su candidato pues fuera de él no cuentan con alguien que permita a sus institutos políticos a hacer un papel decoroso en las elecciones.

Por otra parte, es de sobra conocido el repudio que provocan los partidos a los ciudadanos de tal suerte que los niveles de militantes en uno y otro están en su mínima expresión además de que su estructuras están en proceso de derrumbe con todo y que salgan con patadas de ahogado como el”relanzamiento” del PAN con estreno de logotipo y grandes promesas de reafiliación esperan tenerlo listo para competir solo por la gubernatura. En el caso del PRI as cosas no son muy diferentes, a nivel estatal semeja una fuerza política agotada y ya enfilada a su desaparición que sobrevive merced al empeño de sus directivos de inyectarle oxígeno mediático más con el fin de mantenerlo como negocio particular que en reactivarlo auténticamente y poder sacarlo del ataúd político en el que parece encontrarse.

Evidentemente, al no impresionar a nadie con las constantes declaraciones triunfalistas de sus directivos, las otrora principales fuerzas políticas del estado parecen estar pavimentando el camino a los candidatos y partidos que realmente cuentan con lo que priistas y panistas solamente sueñan.

CABOS SUELTOS

A pesar de que los estudiantes universitarios de nuevo tomaron la calle para hacer llegar al rector de la UASLP Alejandro Zermeño Guerra un nuevo pliego petitorio la ciudad no se descontroló como en días pasados pues, aparentemente los infiltrados que atizaban las manifestaciones contra él no tuvieron oportunidad de intervenir, lo que hace que el conflicto entre en una aparente etapa de tranquilidad y serenidad para la toma de las decisiones que ameriten aplicarse a efecto de devolver la calma a la UASLP como quiere la sociedad potosina así que ya nomás es cuestión de que cada parte ponga lo que le corresponde para lograrlo y más porque los autores del delito que detonó el conflicto están a punto de ser capturados por la justicia… Con su informe la presidenta del DIF municipal Estela Arriaga demostró por qué es vista como aspirante a una candidatura.