Suspenden Campañas de Sanidad Animal y Supervisión en Rastros.

Queda en riesgo  la salud pública .

Toño Martínez

Derivado de adeudos salariales y falta de recursos económicos para operar, trabajadores del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria (CEFPP) San Luis Potosí. suspendieron  actividades  y con ello la salud pública quedó expuesta a grave riesgo.

El comité esta a cargo de programas fundamentales  para garantizar la salud del ganado bovino y de los consumidores de su carne.

Tienen a su cargo programas como la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina; Campana Nacional para Prevención de Rabia Paralítica en Bovinos y Especies Ganaderas, atención de la influenza aviar y ejercen vigilancia e inocuidad en puntos de  verificación e inspección en rastros para detectar que solo sea sacrificados animales sanos. Pero sucede que solo recibieron su salario hasta la última quincena de febrero y tampoco les asignan el recurso económico para insumos, equipo y desplazamiento.

Aún así y dado la seriedad  que conlleva la revisión del ganado continuaron operando con recursos propios pero se les agotaron.

Ante ello, el día 9 de este mes se reunieron con funcionarios de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) como Zimri Cortés Vidales subsecretario de la dependencia, Ivel Taiché Moreno Bazán director de agricultura y ganadería, con César Paul Llamas  de Sanidad Animal así como con  Gregorio Rogelio López y Alejandro Ruelas, estos últimos presidentes de las Uniones Ganaderas de San Luis Potosí y de la Huasteca respectivamente.

Los representantes de la SEDARH ofrecieron que este 15 de mayo les cubrirían pagos salariales y gasto de operación pero al no cumplir decidieron irse al paro de labores desde este mismo día.