La Coordinación de Ecología del Ayuntamiento de Tamazunchale, encabezada por su director Israel Antonio Hernández, impulsa con firmeza una serie de acciones enfocadas en la protección del entorno natural, la flora y la fauna del municipio.
Desde el inicio de su gestión, se han realizado 122 supervisiones y verificaciones en respuesta a denuncias ambientales, así como revisiones por aprovechamiento forestal en zonas de riesgo. A esto se suman más de 780 atenciones directas a la ciudadanía en temas relacionados con el medio ambiente.
Uno de los pilares de su labor ha sido la educación ambiental, promovida a través de talleres y actividades en escuelas tanto de la zona rural como urbana. Además, se han implementado campañas de reforestación y entrega de árboles, gracias a la gestión de 7,500 plantas forestales destinadas a fomentar espacios verdes en el municipio.
En coordinación con instituciones educativas como el Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale y organizaciones civiles como “Limpiamos la Huasteca”, también se han llevado a cabo jornadas de limpieza comunitaria. Estas actividades buscan fortalecer la conciencia ambiental y la participación ciudadana.
Un logro destacado ha sido la propuesta para declarar 1,605 hectáreas en la Sierra de San Francisco como área natural protegida, con el objetivo de resguardar la biodiversidad de esta importante zona boscosa.
El director Israel Antonio Hernández hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a estas iniciativas: “Estamos trabajando con entusiasmo para cuidar nuestro entorno y fomentar una cultura ambiental sostenible. Agradecemos el respaldo de la administración municipal y de todas las personas que se han involucrado en este esfuerzo colectivo”.
