Tamazunchale impulsa inclusión desde los derechos humanos

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Tamazunchale ofreció una conferencia en la Universidad Intercultural de la Huasteca, localizada en la comunidad de Mecatlán. La actividad estuvo dirigida al alumnado y personal académico de la Licenciatura en Derecho.

La conferencia fue impartida por la Lic. Julia León Vargas, titular de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, y tuvo como objetivo promover el respeto y la protección de los derechos de las personas de la comunidad LGBTTTIQ+. Durante su intervención, se hizo énfasis en la necesidad de eliminar la discriminación y los estigmas sociales, a través de una visión formativa y reflexiva.

El evento contó con la presencia de la directora del plantel, Lic. Angélica Velázquez Hernández, así como con la participación del Comité Huasteca Incluyente, colectivo que trabaja en favor de la equidad y la inclusión en la región.

Entre los temas abordados estuvieron los marcos legales nacionales e internacionales que respaldan los derechos de la diversidad sexo-genérica, así como el rol de la juventud y las instituciones educativas en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Esta iniciativa se enmarca en los principios de la Agenda 2030, particularmente en los objetivos relacionados con la paz, la justicia y la igualdad.

Con esta actividad, el Ayuntamiento de Tamazunchale refrenda su compromiso de generar espacios de diálogo, sensibilización y formación en derechos humanos para todas las personas.