-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, sigue mostrando su compromiso de mejorar y modernizar los servicios de emergencia y seguridad pública como nunca antes.
Durante el presente año, se gestionaron 123 mil 177 llamadas reales a los números de emergencia 9-1-1 y denuncia anónima 089, canalizadas a las instituciones correspondientes según la naturaleza de cada emergencia. Además, se invirtieron 7.9 millones de pesos en el mantenimiento de estos servicios, garantizando su correcto funcionamiento y alineación con la política federal para combatir delitos como la extorsión.
En materia de regularización de vehículos de procedencia extranjera, el Gobierno del Estado ha atendido a través de las Secretarías de Seguridad Pública y Finanzas, la regularización de 21 mil 358 automóviles durante el periodo, alcanzando un total de 121 mil 741 vehículos regularizados desde el inicio del programa. Esta medida proporciona certeza jurídica a los propietarios y protege su patrimonio.
Para reforzar la seguridad vial, se destinaron 60 millones de pesos para la instalación de arcos carreteros con tecnología de lectura de placas.
La ampliación del sistema de videovigilancia también ha sido una prioridad. Se instalaron 109 nuevos Puntos de Monitoreo Inteligente (PMI’s), equipados con 436 cámaras adicionales. Estas acciones, coordinadas desde el C5i2 y sus subcentros, han contribuido a la detención de presuntos responsables y actualmente el sistema cuenta con mil 284 cámaras operativas.
Consciente de la importancia de las comunicaciones entre corporaciones de seguridad, el Gobierno llevó a cabo la tercera etapa de migración tecnológica en la Red de Radiocomunicación Estatal, abandonando décadas de desatención. Se adquirieron nuevos equipos móviles y portátiles, así como la actualización de la red en la zona Centro del estado, mejorando la coordinación y respuesta ante emergencias.
En el ámbito digital, la Unidad de Policía Cibernética ha mantenido acciones de vigilancia y prevención, difundiendo 123 alertas y un vídeo preventivo en redes sociales, alcanzando a más de 131 mil ciudadanos. Además, se ofrecieron 2 mil 822 asesorías, se realizaron 716 investigaciones sobre delitos cibernéticos y se impartieron 56 conferencias de ciberprevención. Paralelamente, la Academia de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado ha seguido profesionalizando a los cuerpos policiales, asegurando una formación integral, con respeto a los derechos humanos y perspectiva de género, en beneficio de las y los potosinos.