Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Marzo 01, 2023
Luego de tres años sin las debidas condiciones de salud para llevar a cabo los festejos religiosos de la semana santa en la capital por fin este año se reanudarán y de nuevo tendrá lugar la atracción principal que normalmente atrae a decenas de miles de visitantes como es la procesión del silencio para lo cual se hacen los preparativos correspondientes.
Como se saber desde el 2020 año en que detonó la pandemia del coronavirus se suspendieron los festejos de la semana mayor lo que, necesariamente afectó la economía de prestadores de servicios, comercio hoteleros restauranteros y demás.
Y aunque se ha declarado como no obligatorio el uso del cubrebocas, las consabidas grandes aglomeraciones que se generan durante dichos festejos obligan al acatamiento de las medidas más elementales contra el riesgo de contagio de la pandemia como son evitar acudir a sitios muy concurridos lo que será difícil de acatar pues en cada acto miles de personas están presentes como es el caso de la procesión, la visita de los siete altares y aún la escenificación de la pasión y muerte de Jesucristo en San Juan de Guadalupe a lo que las autoridades sanitarias tendrán que estar muy atentas en cuanto al cumplimiento de las mínimas medidas de protección s no es que se quiere enfrentar un rebrote del coronavirus toda vez que mucha gente no parece entender que con todo y que han descendido los contagios, la pandemia no ha dejado de cobrar vidas de adultos mayores y personas relativamente jóvenes.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha dicho que antes que todo está la salud de los potosinos por lo que de presentarse un buen número de contagios los primeros días de la semana santa podría ordenar la cancelación de los eventos multitudinarios como es la procesión y la pasión en San Juan de Guadalupe para lo que se le ha escuchado decir que no le temblaría la mano hacer si hay peligro de un recrudecimiento de la pandemia.
CABOS SUELTOS
Las encuestas sobre el quehacer de los ayuntamientos de ciudades capitales del país como la levantada por la empresa rubrum coloca al alcalde Enrique Galindo Ceballos dentro de los 10 mejores del país, concretamente en el sitio número 7 en el renglón de los mejores gobiernos por su cercanía con la gente y la aprobación de su trabajo en los servicios que presta…Por cierto, también estará de lujo el ciclo de conferencias impartidas por destacadas mujeres durante este mes por el día internacional de la mujer en el que están programadas algunas como Rosario Marín Denise Dresser, Fernanda Familiar y Yalitza Aparicio en el centro de convenciones a las que la entrada será gratuita.