TENDRÁ PROPUESTA DEL GOBERNADOR DE HOMOLOGAR SALARIO DE POLICÍAS MUNICIPALES, EL APOYO LEGISLATIVO A TRAVÉS DE DIVERSOS INSTRUMENTOS: DIP. CUAUHTLI BADILLO MORENO

DEBE SER UN ACTO DE JUSTICIA ELEMENTAL ANTE UN TEMA DE MUCHO REZAGO, PORQUE UN POLICÍA QUE ARRIESGA SU VIDA, QUE ESTÁ EN LA PRIMERA LÍNEA DE LA SEGURIDAD, NO PUEDE ESTAR GANANDO SUELDOS DE MISERIA

El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, afirmó que respaldará desde el ámbito legislativo la propuesta del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona para homologar y alcanzar un sueldo mínimo de 15 mil pesos a los policías municipales en todo el estado.

Dijo que debe ser un acto de justicia elemental ante un tema de mucho rezago, porque un policía que arriesga su vida, que está en la primera línea de la seguridad, no puede estar ganando sueldos de miseria, “eso, además de ser indigno, fomenta la corrupción y un sueldo justo, un sueldo digno, ayuda a que nuestras corporaciones se fortalezcan, sean más profesionales y estén más comprometidas con la ciudadanía”.

Recordó que este tema no es algo nuevo, “el 5 de febrero de 2024, el entonces presidente de México Andrés Manuel López Obrador, presentó una reforma constitucional al Artículo 123, en la que se establece que los policías municipales no podrían tener ingresos menores a 16,777 pesos mensuales; se encuentra detenida en el Senado de la República y presentaré un punto de acuerdo exhortando a la Cámara de Senadores para que pueda ir sacando esta reforma constitucional”.

El diputado Badillo Moreno añadió que “a nivel local nosotros vamos a hacer todo lo que está en nuestras manos, porque este es un acto de justicia, de fortalecer la paz social, y el resultado va a ser tangible para todas y para todos; la Estrategia Nacional de Seguridad está dando resultados, gracias a esta coordinación en los tres órdenes de gobierno, y en la medida que vayamos teniendo mejores policías más capacitados, mejor pagados, los resultados serán más favorables”.

Afirmó que no será necesario aumentar ni crear nuevos impuestos para cubrir este compromiso, “al contrario, esto va a orillar a los ayuntamientos a que se sigan apretando el cinturón, que sigan avanzando como hemos avanzado hasta el día de hoy en los órdenes federal y en el gobierno del Estado y en el propio Congreso de la austeridad republicana, amarrarse el cinturón, dejar de gastar en gastos superfluos o en gastos innecesarios y mandar todo ese recurso a donde más hace falta, que hoy en día es la seguridad”.

“Vamos a respaldar, voy a transitarlo con los compañeros de la Comisión para ver qué instrumentos legislativos podemos generar, puntos de acuerdo, reuniones con los propios alcaldes, alcaldesas, en coordinación con las comisiones Primera y Segunda de Hacienda, que son las encargadas de trabajar las Leyes de Ingresos, estamos en muy buen momento, es una buena noticia para este 2026 y es muy positivo; vamos a hacer lo que está en nuestras manos”, puntualizó.