Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Febrero 20, 2022
Con el regreso de nueva cuenta al color verde del semáforo epidemiológico se pone de manifiesto la efectividad de la estrategia aplicada para vacunar contra el coronavirus a los potosinos y de que, aunque no dejan de haber desidiosos y reacios a ser inmunizados SLP está en el camino correcto para contener el avance de la pandemia con todo y que, según lo han dicho los expertos, llegó para quedarse como un mal endémico como lo es la influenza con la ventaja de que las últimas semanas ha bajado considerablemente el número de contagios y las muertes diarias ocasionadas por el virus.
No obstante, a pesar de dicha mejoría no se olvide que cada día vienen contabilizándose un promedio de 500 casos positivos lo que no deja de ser alarmante pues aunque se cambió de anaranjado a verde en esta etapa, el próximo 20 de marzo se cumplirán dos años de estar bajo el azote de la pandemia no dejan de estar presentes los estragos que causó en la salud de los potosinos por la fuerza con que llegó de tal suerte que durante los meses de junio julio y agosto del 2020 se registraron rachas de contagios de hasta mil casos por día así como decenas de muertes.
Afortunadamente para todos, el gobierno de Ricardo Gallardo actuó con eficiencia en la gestión para el envío de vacunas al estado mismas que se empezaron a aplicar bajo una adecuada estrategia en la que se dio prioridad para inmunización a sectores vulnerables como los adultos mayores y diversas categorías de edad, maestros y trabajadores de la zona industrial con lo que se empezó a reactivar la actividad económica desplomada por la paralización sufrida a raíz de los confinamientos y cierres de empresas y negocios, ordenados por las normas sanitarias.
Esto ha traído como consecuencia que a estas alturas casi el 90 por ciento de la población susceptible de ser vacunada ya se encuentre inmunizada y está por completarse la estrategia protegiendo a los rezagados con lo que, ahora sí la administración gallardista podrá presumir válidamente que ha sido un éxito su manejo de la pandemia como lo han reconocido mediciones sobre el tema en todos los estados del país aunque, como también se ha mencionado en ámbitos médicos, si los potosinos logramos mantener bajos los contagios durante los próximos dos o tres meses y si es posible sostener el color verde podría decirse que SLP está en vías de erradicar la pandemia y en el umbral de regresar a la normalidad prepandemia porque debe recordarse que estar en verde no significa que ya estén las condiciones para retomarla con todo y que a lo lejos se vea una lucecita al final del túnel.