Fortalecer el desempeño institucional y la calidad de la atención médica que se brinda a la población, la finalidad.
Se desarrolló la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Calidad en Salud (CECAS), en el Aula de la Torre Médica del Hospital de Especialidades Médicas de la Salud, con la participación de autoridades del Sector Salud estatal y se abordaron temas relacionados con el Modelo de Gestión de Calidad, los resultados del segundo cuatrimestre 2025 en las líneas estratégicas de calidad, así como las observaciones y avances identificados durante las visitas de asesoramiento técnico interinstitucional realizadas en unidades médicas del estado.
Lo anterior, lo dio a conocer la Mtra. Maricela Herrera Almendarez, Jefa del Departamento de Calidad de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, Agregó que el Comité Estatal de Calidad en Salud constituye un espacio fundamental de coordinación, análisis y seguimiento de las acciones orientadas a fortalecer la calidad de los servicios de salud, promover la mejora continua, y garantizar la seguridad del paciente en todos los niveles de atención.
A través de estas reuniones, se impulsa la implementación de políticas, estrategias y buenas prácticas que contribuyen al cumplimiento de los estándares establecidos por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), fortaleciendo así el desempeño institucional y la calidad de la atención médica que se brinda a la población.
Herrera Almendarez, especificó que la realización de esta sesión reviste especial relevancia, ya que permite evaluar avances, compartir experiencias interinstitucionales y definir acciones conjuntas que consolidan la cultura de la calidad en salud en el estado, en alineación con los objetivos nacionales en materia de calidad, seguridad del paciente y mejora continua de los servicios.
Las Instituciones que estuvieron presentes fueron: el IMSS Bienestar, Cruz Roja Mexicana, COESAMED, COEPRIS, SEDENA, ISSSTE, DIF, Facultad de Estomatología, Enfermería y Nutrición, y Medicina de la UASLP, Beneficencia Española, Enfermería de Primer y segundo Nivel de los Servicios de Salud, Servicio Nacional de Salud Pública, IMSS, en representación de la Mtra. Leticia Mariana Gómez Ordaz, Secretaria de Salud y la Dra. Guadalupe Miramón Pérez, Directora de Atención Médica de los Servicios de Salud de San Luis Potosí y el director Médico Dr. Félix Hernández Báez, del Hospital de Especialidades Médicas de la Salud, a quien además agradecemos su anfitrionía y atención.