El viernes 10 de octubre se realizó la XIX Expo Nacional Emprendedora de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), en el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
El encuentro reunió a 57 equipos provenientes de 17 estados del país, quienes presentan proyectos en las categorías tradicional, base tecnológica, tecnología intermedia, impacto social y trayectoria PYME.
El evento fue encabezado por el rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra; el maestro en Derecho Federico Arturo Garza Herrera, secretario general de la Universidad; el C.P.C. y M.I. Juan Antonio Zapata Zapata, director de la Facultad de Contaduría y Administración; la maestra Laura Ofelia Robles Sahagún, coordinadora nacional de Universidad Empresa de ANFECA; y el maestro en Ciencias y maestro en Administración Gylmar Mariel Cárdenas, secretario de Vinculación de la UASLP.
En su mensaje de bienvenida, el C.P.C. y M.I. Juan Antonio Zapata Zapata expresó el orgullo que representa para la Facultad de Contaduría y Administración ser sede de esta edición, que convoca a jóvenes talentosos de todo el país.
Destacó que la expo es una plataforma que impulsa la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación, además de fortalecer la red de emprendimiento universitario.
Agradeció a las instituciones participantes y al personal docente, administrativo y de mantenimiento por su compromiso para la realización del evento.
Por su parte, la maestra Laura Ofelia Robles Sahagún reconoció el esfuerzo de los equipos participantes y transmitió un saludo del presidente de ANFECA, doctor Armando Tomé González, así como de los integrantes de su comité directivo.
Señaló que de los 205 equipos que participaron en las etapas previas, 57 fueron seleccionados para esta fase nacional, lo que representa a los mejores proyectos del país. Invitó a los jóvenes a disfrutar la experiencia, aprovechar el aprendizaje y valorar la colaboración con sus asesores.
Durante su mensaje, el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra subrayó la importancia de que el conocimiento universitario se traduzca en beneficios sociales.
Felicitó a los estudiantes por su participación y los alentó a continuar con su formación constante ante la rapidez con la que avanza la ciencia. Recalcó que la competencia profesional es hoy de alcance mundial, por lo que los egresados deben prepararse para destacar en cualquier contexto.
El rector reconoció además el esfuerzo de las delegaciones que viajaron desde distintos puntos del país y destacó el papel de la vinculación universitaria como motor para que los proyectos académicos y científicos tengan un impacto real en la sociedad.
Concluyó con un llamado a los jóvenes a mantener una actitud colaborativa y abierta al trabajo interdisciplinario, como vía para alcanzar mayores resultados en sus investigaciones y emprendimientos.
Por parte de la Facultad de Contaduría y Administración de la UASLP participaron tres equipos en esta edición nacional, que busca fortalecer el espíritu emprendedor y promover la innovación entre la comunidad estudiantil.