UASLP y ESTP de París firman acuerdo para movilidad académica y futura doble titulación

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) firmó un acuerdo internacional de cooperación pedagógica con la Grande École d’Ingénieurs de la Construction (ESTP), que abrirá oportunidades de movilidad académica para estudiantes y profesores de las Facultades de Ingeniería y del Hábitat. Además, sienta las bases para un futuro convenio de doble titulación. La firma del acuerdo se llevó a cabo en las instalaciones del Edificio Central.

Cabe hacer que la ESTP campus París es una de las escuelas más prestigiosas de Francia en la formación de ingenieros civiles y especialistas en construcción e infraestructura. Su enseñanza se caracteriza por la rigurosidad académica, la sólida base científica y la formación práctica de alto nivel. La ESTP colabora estrechamente con empresas globales de ingeniería, construcción y consultoría, facilitando prácticas profesionales y participación en proyectos reales. 

En su mensaje, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, manifestó que este acuerdo permitirá un crecimiento personal de los estudiantes de las facultades de Ingeniería y Hábitat, sobre todo en un país como Francia con gran nivel en la arquitectura, ingeniería, y en las matemáticas. Asimismo, manifestó total apoyo a los jóvenes de Francia que deseen insertarse en los espacios universitarios. 

“Un agradecimiento por la oportunidad para los estudiantes de acudir a una escuela prestigiosa. Para nosotros la Facultad de Ingeniería y del Hábitat son entidades con un prestigio que han llevado a cabo labores importantes. También nos engrandecería que estudiantes de Francia visiten nuestra universidad; la finalidad es lograr un aprendizaje superior que permite la movilidad estudiantil”, dijo.

La Dra. Sophie Caroline Huisman, directora de Alianzas y Proyectos Internacionales de la ESTP, agradeció el cálido recibimiento de autoridades de la UASLP, considerada una de las instituciones educativas más importantes de México. Manifestó que el convenio será exitoso para los estudiantes, y, sin duda, fortalecerá las relaciones entre Francia y México en materia educativa. 

Dio a conocer que su visita tiene como objetivo identificar y analizar las coincidencias de los planes de estudio de la carrera de Ingeniería Civil que ofrecen ambas instituciones, a fin de formular propuestas para la movilidad de estudiantes de 4º y 5º año. Más adelante se trabajará en la doble titulación de ingeniería civil y a nivel maestría. 

Atestiguaron también la firma de convenio, el secretario general de la UASLP, Mtro. Federico Arturo Garza Herrera; el director de la Facultad de Ingeniería, Dr. Emilio Jorge González Galván; la Lic. Mariela Chávez Ramírez, titular de la Dirección de Internacionalización UASLP; y el profesor investigador, doctor Alfredo Ávila Galarza.