UASLP y Universidad de Texas fortalecen lazos académicos con Taller Binacional de Patrimonio Arquitectónico

La Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) recibió la visita de 12 estudiantes y dos académicos de la Universidad de Texas, campus Austin, quienes participaron en el Taller Binacional de Documentación del Patrimonio Arquitectónico en San Luis Potosí, realizado del 14 al 19 de octubre de 2025.

La actividad fortaleció el intercambio académico entre estudiantes y docentes de la Licenciatura en Arquitectura de la UASLP y el Historic Preservation Program of the School of Architecture de la institución estadounidense.

El taller incluyó una introducción sobre las características del Centro Histórico de la capital potosina, la presentación de la metodología para el levantamiento y documentación de edificios emblemáticos, así como trabajo de campo —recorridos por el centro histórico— y actividades de gabinete. Las jornadas concluyeron con la exposición de los levantamientos arquitectónicos elaborados por los participantes.

Durante la semana de trabajo, los estudiantes de ambas universidades eligieron un edificio representativo para desarrollar un proyecto integral de conservación, trabajando de manera colaborativa en equipos mixtos y comunicándose completamente en idioma inglés.

En entrevista, las estudiantes de la Universidad de Texas, Fátima Godínez y Clarisa Pérez, calificaron la experiencia como enriquecedora. Fátima señaló que “México es un lugar donde se puede aprender mucho sobre arquitectura; su riqueza cultural e histórica es impresionante”.

Por su parte, Clarisa destacó que el taller no solo fortaleció su formación profesional, sino que también le permitió aprender terminología técnica en español, lo que considera útil para un futuro desempeño en América Latina. “Trabajar en inglés también fue positivo, pues permitió a los estudiantes de la UASLP practicar el idioma y familiarizarse con vocabulario especializado”, añadió.

La alumna comentó además que comparar la historia arquitectónica de Austin, Texas, con la de San Luis Potosí resultó una experiencia muy reveladora, al evidenciar las diferencias en los estilos, materiales y evolución urbana de ambas ciudades.

El Taller Binacional contó con la colaboración de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Por parte de la Facultad del Hábitat, participaron en la organización los investigadores Dr. Arq. Ramón Moreno, Dr. Víctor Manuel Gutiérrez Sánchez y Dr. Edgar Piña, catedráticos de la entidad académica.

Este encuentro académico reafirma el compromiso de la UASLP con la internacionalización de la enseñanza y la preservación del patrimonio arquitectónico, promoviendo el aprendizaje colaborativo y el diálogo entre culturas a través de la arquitectura.