Filiberto Juárez Córdoba
Octubre 18, 2025
EL QUE NO DA LA CARA, termina dando otra cosa, solían decir, los empresarios de las carpas y teatros de variedad, cuando tenían que salir a explicar al público que uno de los actos de mayor interés programados tenía que ser sustituido por otro. La rechifla y los gritos no se hacían esperar entre los que se incluían los infaltables: “mejor danos la otra cosa” y “mejor danos a tu hermana”, incluidas las variantes de “a tu vieja” y “a tu madre”, porque la concurrencia era brava y no se media para desahogarse. Después de los exabruptos verbales la raza se calmaba y la función seguía su curso normal. Así sucede ante muchas circunstancias, a veces hay que enfrentar reclamos, malas caras y hasta insultos, pero si se da la cara, se enfrenta la adversidad y se soportan las expresiones provocadas por la desesperación, la angustia y la impotencia, puede cambiar el derrotero y la atención a los problemas darse de mejor manera y hasta obtener reconocimiento. Ante lo terrible de los acontecimientos por el desmadre algunos ríos -se salieron de madre pues, de su cauce- la presidenta de la república se constituyó en los lugares afectados y jaló a las autoridades locales para que hubiera coordinación en las tareas de apoyo.
HUBO MOMENTOS en que les fue como en feria y hay críticas -sobre todo en redes sociales por algunas de sus reacciones-, pero la interacción directa con los afectados algo bueno debe derivar y ya se perciben las decisiones acertadas, por ejemplo, el anuncio presidencial de que habrá reubicación de los habitantes de las zonas inundables. Gobernadores y alcaldes, ya sintieron la presión directa de la gente que gobiernan y ya saben que todas sus acciones u omisiones, tendrán respaldo o serán repudiadas. Que hay solidaridad ante las contingencias, pero también vigilancia para la correcta aplicación de la ayuda y exigencia de no descuidar las tareas de prevención. Las labores de reconstrucción y rehabilitación de lo dañado son una oportunidad para que la función siga y las autoridades de todos los niveles, mantengan la credibilidad y confianza de la población. Que le echen ganas y que la solidaridad de todos continue.
A PROPÓSITO DE PREVENCIÓN, el jueves pasado, a eso de las 2 y media de la tarde, se escuchó un fuerte ruido, un chiflonazo, dijo alguien, un estruendo, que provocó que muchas personas corrieran asustadas. En un costado de la Plaza de Armas frente a un conocido restaurante, en uno de los puestos instalados al amparo de una manifestación del Movimiento Pueblo Libre, se les zafó la manguera de un tanque de gas provocando las reacciones de temor de quienes ahí andaban. La reacción inmediata del personal del puesto controló la fuga y por fortuna no hubo alguna flama cercana que alcanzara el gas, pues eso podría haber causado una tragedia. No pasó a mayores, quedó en el susto y un incidente anecdótico, pero es algo que las autoridades no deben dejar pasar, hay que revisar ese tipo de instalaciones callejeras y exigirles que cumplan con todas las especificaciones de Protección Civil exige.
UNA PERSONA se acercó y nos dijo que, para abrir un local de antojitos, tuvo que solicitar una revisión de sus instalaciones al cuerpo de Bomberos. Le indicaron que debía tener tubería de gas con ciertas especificaciones en lugar de las mangueras; que debía tener tanque estacionario, en vez de su cilindro de 20 kilos; que colocara un extintor de ciertas características y tomara una capacitación para su uso. Los puestos ambulantes, nos dijo, ¿tendrán que cumplir algunos protocolos y tener equipo autorizado? El respeto a la libertad de manifestación nos comentó otra persona, ¿incluye que les dejen poner un tianguis cada que protestan por alguna causa? Lo más seguro agregó, es que los lideres, además de lo que le piden al gobierno, les cobren una cuota por vender a los que los siguen. Hay varios puntos que deben ser analizados antes de que ocurra algo más lamentable que un susto.
SEGÚN EL DIPUTADO Héctor Serrano, el Congreso del Estado ya prepara una iniciativa para regular el uso de la Inteligencia Artificial. Esa ley es muy necesaria para evitar abusos con esa tecnología, dijo. NOSOTROS DECIMOS:
Atendiendo una exigencia
Esa ley sería oportuna,
Pero en cuestión de inteligencia
¡En el Congreso no tienen ninguna!
adiestraysiniestra_3@hotmail.com
adiestraysiniestra@yahoo.com.mx
X @FJuarezC