Gracias a la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de establecer un puente vacacional de cinco días, del 29 de octubre al 2 de noviembre, miles de familias disfrutaron sin límites del Xantolo, generando una importante reactivación económica en la Huasteca, región que recientemente sufrió afectaciones por inundaciones. Esta medida permitió combinar la preservación de la tradición con un impulso directo a los comercios locales y servicios turísticos.
Plazas públicas y espacios culturales de municipios como Tamazunchale, Matlapa, Xilitla, Axtla de Terrazas, Tanquián de Escobedo, San Vicente, Aquismón, Tamasopo y Ciudad Valles se llenaron de visitantes, con ocupación hotelera cercana al 100 por ciento y una derrama económica que superó la expectativa inicial de 443 millones de pesos. Restaurantes, cocinas tradicionales, tiendas de artesanías y servicios turísticos se vieron beneficiados por la movilidad de más de 386 mil personas durante los días de festejo.
De las cuatro mil 166 habitaciones disponibles en los 20 municipios de la región, la mayoría fue reservada por visitantes del interior del Estado, de otras entidades y del extranjero. Con esta estrategia, el Gobierno del Estado consolida acciones que promueven la cultura, la tradición y la recuperación económica de la Huasteca, mostrando un compromiso con el desarrollo regional.