Cada 28 de julio, se busca concientizar en la prevención de este padecimiento, en todos sus tipos.
Todos los virus de la hepatitis (A, B, C, D y E), pueden causar infección aguda e inflamación del hígado.
Las estrategias implementadas para la contención de estas infecciones, son las vacunas contra la Hepatitis A y B, que forman parte de nuestro esquema de vacunación gratuito.
El Gobierno Estatal, en coordinación con el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el SIDA(CENSIDA) nos invita a conmemorar el Día Mundial de la Hepatitis con el lema “Hepatitis: conozcamosla para combatirla”. La Hepatitis C es curable, con tratamiento gratuito para la población no derechohabiente, con una efectividad de más del 95%, los Servicios de Salud del Gobierno del Estado invitan a la ciudadanía a acudir a las unidades de Salud IMSS Bienestar, donde pueden tratarla.
Actualmente se han descrito cinco tipos de virus que causan hepatitis (inflamación del hígado): A (trasmisión fecal-oral), B (trasmisión sexual, contacto con sangre), C (trasmisión sangre con sangre), D (trasmisión sexual, contacto con sangre), E (trasmisión fecal-oral, de persona a persona). Todos los virus de la hepatitis pueden causar infección aguda e inflamación del hígado, pero la infección con los virus de la hepatitis B, C y D también puede provocar hepatitis crónica que puede derivar en cirrosis y cáncer de hígado.
Dentro de las estrategias implementadas para la contención de estas infecciones se encuentran las vacunas contra la Hepatitis A y B, que forman parte de nuestro esquema de vacunación gratuito. Las infecciones por hepatitis virales se consideran un problema de salud pública, puesto que las complicaciones de la Hepatitis B y C generan discapacidad y altos costos en la atención de salud, por lo que los esfuerzos se han sumado a la Estrategia Nacional de Eliminación del virus de la Hepatitis C.
El Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona a través de los Servicios de Salud, brinda prevención sin límites a toda la población potosina, ofertando de manera gratuita pruebas para la detección y confirmación del virus de la hepatitis C y además otorgando tratamiento que posibilita en 8 y 12 semanas la curación de la enfermedad, por lo por lo que se invita a la ciudadanía a acudir oportunamente a su unidad de salud más cercana para su diagnóstico y tratamiento.