ARMONIZA LA LEY FEDERAL Y COMPLEMENTA EL PROYECTO PRESENTADO Y ELABORADO CON APOYO DE ASOCIACIONES CIVILES POR UNA FISCALÍA ESPECIALIZADA PARA LA INVESTIGACIÓN Y PERSECUCIÓN DE LOS DELITOS DE DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS Y DESAPARICIÓN COMETIDA POR PARTICULARES
El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presentó una iniciativa de reforma a LA Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí.
Busca complementar el proyecto presentado y elaborado en base a los planteamientos de asociaciones civiles que han manifestado su interés en la creación de una Fiscalía Especializada para la investigación y persecución de los delitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, sumando los aspectos que mandata la citada reforma a la Ley General.
Tiene como objetivo central armonizar el marco jurídico estatal con la Ley General en la materia, cumpliendo así las exigencias del Sistema Nacional de Búsqueda y fortaleciendo la capacidad institucional para enfrentar este flagelo social. El diputado Gámez Macías dijo que “la desaparición de personas es una problemática lacerante y prioritaria para nuestro Estado, no podemos quedarnos atrás en la protección de los derechos humanos y pasaremos de una unidad con capacidades limitadas a una institución robusta, con personal calificado y unidades mínimas que nos permitirán investigar y perseguir estos delitos con el enfoque de derechos humanos que las víctimas y sus familias merecen”.
La propuesta eleva la jerarquía y las capacidades de la actual Unidad Especializada a nivel de Fiscalía Especializada dentro de la estructura de la Fiscalía General del Estado; la nueva Fiscalía tendrá unidades especializadas en análisis de contexto, atención integral a víctimas, búsqueda inmediata y de larga data, y delitos cibernéticos, garantizando una investigación efectiva y diligente.
La reforma reconoce y protege figuras como la de «familia social» y «nombre social» e incorpora acciones de bienestar integral con especial énfasis en el apoyo a las hijas e hijos de personas desaparecidas. Se refuerzan las obligaciones de registro y coordinación con el Sistema Estatal y Nacional de Búsqueda, integrando herramientas como la Base Nacional de Carpetas de Investigación y la Plataforma Única de Identidad.
El legislador Luis Fernando Gámez subrayó que, si bien la creación de la Fiscalía implica una gestión de recursos presupuestales específicos para el ejercicio 2026, la iniciativa está diseñada para aprovechar los recursos existentes y no interrumpir las investigaciones y acciones de búsqueda que están actualmente en curso; “nuestro compromiso es con las familias que hoy buscan a sus seres queridos.
Esta Fiscalía será el pilar para que San Luis Potosí cuente con las herramientas necesarias para la verdad, la justicia y la no repetición”.La Fiscalía Especializada en la Atención de los delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares tendrá plena autonomía técnica y operativa para el conocimiento, investigación, persecución y acusación de los hechos delictivos previstos en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y deberá tener los recursos humanos, financieros, materiales y técnicos especializados y multidisciplinarios.
La Fiscalía Especializada deberá incorporar de forma obligatoria, y actualizar permanentemente, a la Base Nacional de Carpetas de Investigación, las carpetas de investigación, averiguaciones previas y los expedientes materia de esta Ley, de conformidad con las disposiciones que para tal efecto emita el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Públicas.
La Fiscalía Especializada deberá generar criterios y metodología específica para la investigación y persecución de los delitos de desaparición forzada de personas. En el caso de las desapariciones forzadas por motivos políticos de décadas pasadas, de conformidad con el Protocolo Homologado de Investigación, y la Ley General, la Fiscalía Especializada deberá emitir criterios y metodología específicos.