SLP SE ENCUENTRA A LA VANGUARDIA EN MATERIA DE PENSIONES ALIMENTARIAS: DIP. JESSICA GABRIELA LÓPEZ TORRES
Las y los diputados integrantes de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el dictamen que propone reformas al Código Familiar del Estado, que establece la obligación del deudor alimentario de dar aviso de su nuevo empleo e ingreso, siendo acreedor a medios de apremio en caso de no dar aviso al juez.
La presidenta de la Comisión, diputada Jessica Gabriela López Torres informó que el objetivo es que el juez tenga los elementos para tomar una decisión respecto de qué va a suceder en tanto este deudor pueda seguir con su pago de alimentos, el cual tiene obligación.
“De esta forma también se obliga a que la persona empleadora, -ya no se utiliza el término patrón-, tenga la obligación también de dar aviso si esta persona deudora alimentaria ha dejado de trabajar en esta empresa y de esta forma, estamos dando una mayor certeza y garantía para salvaguardar el principio que todos buscamos que es el interés superior del menor de recibir alimentos”.
Explicó que “en nuestra sociedad debemos tener muy claro que la obligación de los alimentos es un derecho para las infancias potosinas, de esta forma damos un avance respecto de este tema y esta problemática tan sufrida, y se garantiza el pago de alimentos a los menores”.
Añadió que se busca reconocer, respetar, proteger y garantizar el interés superior de los niños, las niñas, de los jóvenes y de aquellas personas con derecho a recibir alimentos, con la finalidad de establecer la obligación que de dar aviso inmediato a la autoridad jurisdiccional competente, cuando por alguna causa justificada no pueda responder a la carga alimentaria, ya sea porque haya terminado o rescindido la relación laboral que tenga en su fuente de trabajo, haya sido despedido injustificadamente de su empleo, o porque haya caído en estado de insolvencia o padece una enfermedad provisional o definitiva que le impida cumplir con su obligación.
Puntualizó que “parte importante de la reforma, hace solidariamente responsable de dar aviso al juez, a los responsables de las fuentes de trabajo o gerentes generales, para que estos, a su vez, de inmediato, dentro de los tres días siguientes a que ocurre el hecho, den aviso al juez que ya en algún momento les ordenó hacer los descuentos de las pensiones alimentarias”.
“El hecho de no avisar, como pasa en cualquier tipo de juicio, por cada día que pase después de los tres días, deberá pagar un día de salario”, puntualizó. El dictamen será sometido a consideración del Pleno para su votación correspondiente.