Michoacán se alista para recibir a representantes diplomáticos de América Latina y el Caribe en el Foro Internacional de Desarrollo Sustentable 2025: “Diálogos por un Comercio y un Turismo Transformador”, que se celebrará del 1 al 3 de agosto en Morelia, Pátzcuaro y Huiramba. El evento busca impulsar una visión conjunta de desarrollo económico sustentable con enfoque local, derechos humanos y respeto a las culturas originarias.
Con la participación confirmada de más de 10 embajadores y ministros consejeros, el foro se perfila como un punto clave en la agenda de cooperación regional. Entre los asistentes destacan los embajadores de Panamá, República Dominicana, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Jamaica, Chile, Cuba y Guatemala, quienes compartirán experiencias y propuestas para enfrentar los retos del cambio climático, la desigualdad y las nuevas dinámicas económicas.
La sede principal será Casa Michoacán en Morelia, donde se realizarán las sesiones diplomáticas. En Pátzcuaro y Huiramba se llevarán a cabo actividades culturales, exposiciones comunitarias y encuentros enfocados en la economía circular, el turismo regenerativo y el comercio justo.
El foro es una iniciativa conjunta de la Embajada de Panamá en México, el Grupo GRULAC, el Gobierno de Michoacán, la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil.
Omar Guadarrama Cedillo, presidente de la Fundación, moderará la mesa principal “Diálogos por un Comercio y Turismo Transformador”. También se desarrollará la mesa “Desarrollo Económico en Municipios”, con participación de funcionarios internacionales y estatales.
Con entrada libre y convocatoria abierta a estudiantes, empresarios, organizaciones y ciudadanía en general, el foro busca generar compromisos reales alineados con la Agenda 2030, el Acuerdo de París y los objetivos de regeneración social y ambiental.