POESÍAS, ENSAYOS Y REMEMBRANZAS. CENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL DR. EVERARDO NEUMANN PEÑA

Fue el primer psiquiatra en la entidad, destacándose como un profesional comprometido con el desarrollo académico y clínico de esta disciplina.

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado invita al público en general a la plática-homenaje “Poesías, ensayos y remembranzas. Centenario del nacimiento del Dr. Everardo Neumann Peña”, a cargo del Dr. José Luis López, Psic. Fride Neumann y Dra. Pilar Martínez, dentro del programa “Todos los lunes son de Palique”, que se llevará a cabo el lunes 24 de noviembre a las 19:30 horas, en la Casa Museo Manuel José Othón.

Everardo Neumann Peña nació el 21 de noviembre de 1925 en el Barrio de San Miguelito, en la ciudad de San Luis Potosí, estudió Medicina en la entonces Escuela de Medicina de la UASLP y posteriormente se especializó en Psiquiatría en la Ciudad de México bajo la guía del Dr. Samuel Ramírez Moreno. Fue el primer psiquiatra en la entidad, destacándose como un profesional comprometido con el desarrollo académico y clínico de esta disciplina.

A lo largo de su trayectoria, fue Jefe del Departamento de Psicología y Psiquiatría de la Escuela de Medicina; profesor titular de Psiquiatría y de Medicina Forense en la Facultad de Derecho; psiquiatra consultor del Hospital Central y del IMSS; fundador y director de la Clínica Psiquiátrica “Vicente Chico Sein”, que posteriormente llevó su nombre; y fundador, director y responsable del posgrado en Psiquiatría que elevó a facultad a la Escuela de Medicina. Asimismo, fue fundador y miembro director del Consejo Mexicano de Psiquiatría, miembro fundador de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, director de la Escuela de Enfermería de la UASLP y presidente de la Junta Suprema de Gobierno de la misma institución. Su legado se distingue por su humanismo, su obra ensayística y su impulso a la formación de generaciones de profesionales de la salud mental.