REFUERZAN VIGILANCIA SANITARIA EN PARAJES Y BALNEARIOS DE SLP PARA PROTEGER LA SALUD DE VISITANTES

Se toman muestras en cuerpos de agua dulce de la Zona Media y Huasteca

Verifican condiciones higiénicas en albercas, balnearios y escuelas de natación en todo el estado

Con la llegada de la temporada vacacional y el aumento de visitantes en destinos turísticos acuáticos y bajo las instrucciones del Gobierno del Estado, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) intensificó la vigilancia sanitaria en parajes naturales, balnearios y albercas de todo el estado, con el objetivo de garantizar condiciones seguras para el esparcimiento y prevenir riesgos a la salud de la población.

En cuerpos de agua dulce de la Zona Media y Huasteca, se han tomado 203 muestras para análisis de E.coli y se han realizado 14 verificaciones sanitarias, cubriendo 16 parajes con 44 puntos de muestreo en 9 municipios. Además, se evalúa la calidad del agua, el manejo de residuos, el estado de las instalaciones y el saneamiento básico en coordinación con autoridades locales.

De manera paralela, en todo el estado se refuerzan las acciones en albercas, balnearios, centros recreativos, escuelas de natación y hoteles, donde se han practicado 89 verificaciones sanitarias, 61 muestreos para detectar amiba de vida libre y 136 revisiones documentadas en cédulas sanitarias, bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-245-SSA1. Las actividades también incluyen visitas no regulatorias y asesoría técnica para mejorar las condiciones sanitarias, así como capacitaciones dirigidas al personal operativo. En marzo pasado, 51 responsables de estos espacios participaron en una sesión formativa sobre los requisitos sanitarios y manejo adecuado del agua.

COEPRIS también exhorta a la ciudadanía a adoptar medidas básicas de higiene y cuidado del entorno durante su visita a estos espacios, tales como ducharse antes de entrar al agua, usar traje de baño, evitar ingresar en estado inconveniente y respetar las normas del lugar. En el caso de los parajes, se hace un llamado a no lavar ropa, no usar jabón en los ríos y no dejar basura. Estas acciones buscan proteger la salud de la población y promover un disfrute responsable de los recursos naturales y espacios recreativos en San Luis Potosí.