San Luis Potosí apoya la salud mental de personas refugiadas

El Instituto Temazcalli brindó atención integral en 2024 a personas refugiadas en San Luis Potosí, respaldando su bienestar emocional frente a las adversidades que enfrentan al dejar sus lugares de origen. René Contreras Flores, titular de la dependencia, destacó que, bajo la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, estas acciones se realizan en coordinación con el ACNUR, de la ONU.

Mediante talleres de manejo del duelo y regulación emocional, más de mil refugiados recibieron herramientas como mindfulness, respiración controlada y psicoeducación para gestionar el estrés y fortalecer su resiliencia. Este apoyo no solo mejora su bienestar, sino que crea un espacio de comunidad, facilitando su adaptación y asegurando que sean escuchados y respaldados.