Mario García Valdez reconoció el trabajo y compromiso de quienes hicieron posible Xantolo se vive en tu ciudad 2025.
La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado entregó reconocimientos al personal que participó en la organización, operación y representación artística del Xantolo 2025 en nuestra ciudad, en un evento encabezado por el secretario de Cultura, Mario García Valdez, quien destacó el trabajo, la dedicación y el compromiso de quienes hicieron posible el fortalecimiento de esta tradición huasteca, que año con año consolida su identidad y valor cultural.
Durante el acto, subrayó que el Xantolo 2025 se ha posicionado como Embajador Cultural de San Luis Potosí, gracias al respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, y a la labor del personal de cultura y comunitario involucrado. Este año, la festividad alcanzó una amplia proyección nacional e internacional al llegar a Morelia y Pátzcuaro, Michoacán, donde mostró la grandeza de las tradiciones potosinas ante miles de personas.
El 18 de octubre en Morelia, las actividades incluyeron la Exposición Fotográfica Imagen de Xantolo, un conversatorio sobre el Día de Muertos, un ritual de apertura, una caminata interactiva, un acto protocolario entre autoridades de ambas entidades y la festividad de Xantolo con comparsas, danza y música tradicional. Al día siguiente, en Pátzcuaro, se realizaron un ritual inaugural en la Plaza Vasco de Quiroga, un acto protocolario y una vibrante celebración con comparsas y música huasteca.
La Secretaría de Cultura destacó que esta presencia en Michoacán permitió proyectar la cultura huasteca “al más alto nivel”, fortaleciendo el reconocimiento de San Luis Potosí como un territorio de raíces profundas y riqueza cultural viva. La entrega de reconocimientos reafirma el compromiso institucional de seguir respaldando a quienes, con su esfuerzo, contribuyen a que el Xantolo continúe creciendo como una de las festividades más importantes del país.