“Turismo de Sostenibilidad hará que la gente venga a la Huasteca” afirmó el Arq. Juan Carlos Machinena.

El Secretario de Turismo detalló el proyecto de impulso turístico que bajo este esquema se proyecta para 6 municipios en la 1ª. Reunión Microrregional de la Huasteca Sur.

La mañana de hoy con la presencia del Secretario de Turismo, Arq. Juan Carlos Machinena Morales, se llevó a cabo en Tamazunchale la 1a. Reunión de Trabajo con los Directores de Turismo de los seis municipios que integran la Microregión correspondiente a esta zona.

Previo a la integración de mesas de trabajo el Secretario Estatal de Turismo, Arq. Juan Carlos Machinena Morales presentó a la audiencia una visión de hacia donde se está moviendo el turismo internacional y la forma en que cada microrregión de San Luis Potosí puede integrarse al proyecto de Turismo de Sostenibilidad que hoy por hoy representa la oportunidad para que aquellos municipios que no se les había descubierto su vocación turística puedan impulsar su patrimonio ecológico, histórico y cultural cuidándolo, preservándolo y beneficiándose de él.

Señaló el funcionario estatal que esto será posible por el avance que se lleva en la propuesta de reformas a la Ley de Turismo que no ha tenido cambios desde el 2004, sobre todo en materia de índices de clasificación del turismo para nuestra entidad, y que al no incluir por ejemplo el índice de Turismo Cultural ha ocasionado que por décadas los inversionistas no sintieran la fuerza y la certeza de nuestras leyes para apostarle a la creación de empresas que atraigan al turismo internacional.

Sobre este particular refirió Machinena Morales que el turismo internacional ha evolucionado y que ya no todo mundo está pensando en ir a una playa. Ellos están buscando lugares especiales, lugares mágicos y es aquí donde entra el Turismo de Sostenibilidad para que la gente venga a la Huasteca.

Aprovechar, dijo el Secretario de Turismo, que los productores de películas y series están buscando locaciones donde filmar sus diferentes temas y que en los municipios de esta microrregión podamos ofertar las oportunidades que ellos están buscando y que eso traiga una derrama económica, contratación de personas y hospedaje, entre otros beneficios.

También comentó el Arq. Juan Carlos Machinena que entre un 60 y 65 por ciento del turismo que viene a San Luis Potosí procede de la zona metropolitana, de la capital del país y existe una tendencia de incremento por todo ese turismo que antes iba a Acapulco y que hoy estará buscando a dónde ir. Qué es lo que vamos ha hacer? dijo al considerar que Tamazunchale es una entrada de ese turismo que viene de la Ciudad de México, y hay que aprovecharla -dijo- al tiempo de explicar la mecánica de las mesas de trabajo en la que cada municipio presentó un inventario de lo que tiene en cuanto a usos y costumbres, patrimonio cultural y productos turísticos, información que será integrada a un plan microrregional para el impulso del turismo en esta parte de la Huasteca Potosina.

Finalmente, el Secretario de Turismo, acompañado del Alcalde José Luis Meza Vidales y la Directora Turismo Municipal, Irlanda Venecia Trejo Sánchez, tomó la protesta al Consejo Municipal del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos de Tamazunchale que tendrá el compromiso de preservar, atender y promover el patrimonio tangible e intangible de este municipio.