POZOS COMO MUNICIPIO: VIABLE PARA GRANDES NEGOCIOS

Miguel Ángel Guerrero Arriaga

 Ante el agotamiento de espacio para darle cabida al desarrollo urbano de la ciudad  dado que en la zona metropolitana es prácticamente imposible alojar nuevos fraccionamientos habitacionales la lógica, y los expertos, indican que la única alternativa viable es hacia el oriente de la zona metropolitana y concretamente hacia lo que sería el nuevo municipio potosino  Villa de Pozos que podría disponer hasta de más de 10 mil hectáreas para la construcción de viviendas y nuevos desarrollos residenciales como los que están en marcha.

Está claro que la ciudad ya no tiene cómo crecer hacia el poniente y el oriente por la falta de espacio mientras que para el norte o sur las posibilidades de hacerlo hacia esos puntos cardinales las ha estrangulado el crecimiento urbano. Lo que ha afirma las condiciones de Pozos de ser la opción para el crecimiento urbano.

De acuerdo a la información difundida y a opiniones de especialistas, al constituirse en municipio, Pozos podría ofrecer más de diez mil hectáreas de terreno aptas para la construcción de conjuntos residenciales, lo q ue ya deben haber olfateado los empresarios del ramo conscientes de que en la ciudad ya no tienen dónde hacer negocio.

Igualmente, parte de esa superficie bien puede destinarse a la instalación de nuevas empresas ante la saturación que padece la zona industrial en la que cuenta con pocos terrenos para la instalación de nuevas industrias y peor porque no se han podido recuperar los predios otorgados a particulares hace lustros que los mantienen ociosos.

De cualquier manera las condiciones para que se hagan grandes negocios con las tierras del llamado a ser el municipio número 59 del estado obligará al que será su primer alcalde el 2024 a bindarse ante las tentaciones que lo propondrán los magnates inmobiliarios pues será mucho lo que estará en juego.

CABOS SUELTOS                                           

Estaría bien pensar dos veces la decisión de bombardear las nubes con yoduro de plata para provocar las lluvias pues allá a finales de la década de los setentas se aplicó ese procedimiento aquí con consecuencias incontrolables pues además de las precipitaciones pluviales el procedimiento generó trombas, granizadas, y tormentas torrenciales que a su vez causaron severas inundaciones en la ciudad como daños colaterales, lo que no debe perderse de vista antes de dar el banderazo de arranque. Buena la idea del interapas de organizar una rifa de motocicletas y camionetas entre usuarios cumplidos en el pago de sus cuotas pues así incentiva a la gente a mantenerse al corriente por la posibilidad de ganar alguno de esos premios sorteos en el que los empleados no pueden participar por aquello de los mal pensados.